La práctica no es tan inocua como la presenta el Gobierno, según algunos expertos
Leer MásEstablecen prioridades y regulaciones que regirán el sector energético en Cuba y anuncian cambios referentes al sector estatal y residencial, quienes podrán aprovechar la energía solar, y vender los excedentes a la Unión Eléctrica.
Leer MásEste sábado 268 mil litros de petróleo crudo se escaparon al
terreno del poblado de Calimete, en la provincia cubana de Matanzas. Se evalúa el impacto del desastre ambiental, aunque se descarta que el crudo alcance el manto freático.
El conflicto en Venezuela corresponde a una disputa de fondo entre factores y grupos nacionales e internacionales por ocupar un lugar preminente en un mismo sistema de control y dominación que expolia a la Naturaleza y degenera a los humanos.
Leer MásA inicios de año se conoció la entrada a Cuba de nuevos ómnibus eléctricos. Un contrato con la empresa china Youtong permitió adquirir un lote de ómnibus híbridos (eléctricos-diesel) tipo E2, que sin dudas son un verdadero alivio para el medioambiente.
Leer MásEl conflicto en Venezuela corresponde a una disputa de fondo entre factores y grupos nacionales e internacionales por ocupar un lugar preminente en un mismo sistema de control y dominación que expolia a la Naturaleza y degenera a los humanos.
Leer MásEl modelo capitalista y el militarismo –en particular el imperialismo de Estados Unidos– no son fuerzas paralelas, sino que están inextricablemente entrelazadas
Leer MásEmiliano Teran Mantovani, miembro del Observatorio de Ecología Política de Venezuela, habla sobre el Arco Minero del Orinoco, y cómo ha contribuido a la aceleración desastrosa de una lógica extractivista aceptada sin críticas. En esta entrevista, sostiene que hay alternativas a una economía basada en la extracción.
Leer MásEl Centro de Negocios de la Provincia de Holguín postergó la petición formal presentada por el ciudadano brasileño Daniel Toralles para la instalación de una planta de reciclaje en esa provincia, con capacidad para procesar 20 mil Kgde desechos sólidos, de manera limpia y sostenible.
Leer MásSegún comunicado de prensa del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, órgano de la ONU encargado de evaluar los conocimientos científicos relativos al cambio climático, los gobiernos han aprobado este 6 de octubre, en Corea, el Resumen para responsables de políticas del Informe especial del IPCC sobre el calentamiento global de 1,5 °C.
Leer MásUnos 100 metros cúbicos de petróleo crudo cayeron a las aguas de la emblemática Bahía de Matanzas cuando un barco descargaba esa sustancia contaminante en la Terminal de Supertanqueros
Leer MásPRENSA OEP El próximo jueves 19 de Julio en Venezuela se realizará el foro Arco Minero del Orinoco: Extractivismo en Venezuela, como evento inicial de las jornadas anti-extractivistas, que contarán con actividades de denuncia y debate hasta el 31 de…
Leer MásLas intensas lluvias provocadas las últimas semanas en Cuba por la depresión subtropical Alberto, han puesto de relieve el colapso del desmesurado sistema de represas en la isla, conocido como “Voluntad Hidráulica”. Las presas están desbordadas, y sus aguas arrasan con campos de cultivo, puentes y carreteras importantes, en los mismos terrenos que hace menos de un año se vivía una sequía significativa. Hasta el momento se reportan siete personas fallecidas, y otras dos desaparecidas.
Leer Más
Comentarios recientes