Hoy se celebra a nivel mundial el Día de la Tierra. Activistas en todo el orbe salen a las calles en protestas contra los modelos de desarrollo que imperan en el planeta, mientras que en Cuba el gobierno avanza en lo que llama eufemísticamente “actualización del modelo”
Leer MásEl modelo capitalista y el militarismo –en particular el imperialismo de Estados Unidos– no son fuerzas paralelas, sino que están inextricablemente entrelazadas
Leer MásEmiliano Teran Mantovani, miembro del Observatorio de Ecología Política de Venezuela, habla sobre el Arco Minero del Orinoco, y cómo ha contribuido a la aceleración desastrosa de una lógica extractivista aceptada sin críticas. En esta entrevista, sostiene que hay alternativas a una economía basada en la extracción.
Leer MásUnos 100 metros cúbicos de petróleo crudo cayeron a las aguas de la emblemática Bahía de Matanzas cuando un barco descargaba esa sustancia contaminante en la Terminal de Supertanqueros
Leer MásLas intensas lluvias provocadas las últimas semanas en Cuba por la depresión subtropical Alberto, han puesto de relieve el colapso del desmesurado sistema de represas en la isla, conocido como “Voluntad Hidráulica”. Las presas están desbordadas, y sus aguas arrasan con campos de cultivo, puentes y carreteras importantes, en los mismos terrenos que hace menos de un año se vivía una sequía significativa. Hasta el momento se reportan siete personas fallecidas, y otras dos desaparecidas.
Leer MásLa cooperación en el enfrentamiento a los derrames de hidrocarburos es una de las intenciones comunes que impulsan delegaciones gubernamentales de Cuba y Estados Unidos.
Leer MásPor Aroa de la Fuente López Pese a la evidencia existente en Estados Unidos y otros países sobre los impactos negativos e inevitables del uso de fractura hidráulica (fracking) para la extracción de hidrocarburos no convencionales (como aquellos que se…
Leer MásPor Eduardo González Martínez “Seguro es un derrame que viene de la refinería. Eso pasa siempre que llueve. Mira cómo me puso el barco, pintado hace poco”, dice Alberto. “El Mamao”, como le llaman pescadores y amigos, señala su embarcación…
Leer MásPor Agencia EFE Un tren de carga se descarriló en tránsito por la línea de ferrocarril que enlaza a las ciudades de Santa Clara con Cienfuegos, en el centro de Cuba, y como consecuencia se derramó el combustible que transportaba,…
Leer MásPor Caperucita Re-verde Este agosto se cumplen 9 años del gran derrame petrolero ocurrido en Bacunayagua, al este del municipio Santa Cruz del Norte en la costa norte de la provincia Mayabeque. Los 145 m3 de petróleo derramado causaron una…
Leer MásPor Erasmo Calzadilla (con Demián Morassi y Aníbal Hernández) Ya salió al aire el informe anual BP Statistical Review of World Energy, momento que varios amigos aprovechamos para tratar de comprender y comunicar lo que está ocurriendo con la energía…
Leer MásLas exploraciones petroleras realizadas en cuatro pozos en la Zona Económica Exclusiva de Cuba en el Golfo de México (ZEEC-GOM) han encontrado manifestaciones de crudo, reveló el martes pasado la empresa estatal Unión Cuba-Petróleo (Cupet), que promueve proyectos de prospección…
Leer MásJueza ordena al candidato a dirigir la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. hacer públicos sus emails con empresas de petróleo y gas En Oklahoma, una jueza de distrito le ordenó al fiscal general de ese estado, Scott Pruitt, que…
Leer MásPor Erasmo Calzadilla Corre septiembre y son varias las noticias que circulan relacionadas con la energía y Cuba. Lástima que todas sean tan engañosas o superficiales. En primer lugar tenemos la decepción de Motembo. El supuesto mega-descubrimiento de crudo ligero…
Leer MásPor Isbel Díaz Torres Los titulares de prensa en la isla están concentrados en desinformar al público cubano y extranjero sobre las prioridades del gobierno respecto al desarrollo de las fuentes de energía. Un ejemplo de ello es el recién…
Leer Más
Comentarios recientes