Imágenes de los árboles caídos en Santiago de Cuba y Alamar tras el paso por Cuba de la Tormenta Tropical Laura.
Leer MásLo que molesta a las personas sensibilizadas no es tanto reconocer los retos que tenemos, como asumir dócilmente las medidas de transformación urbanística que se imponen desde supuestos centros de saber y poder en la isla
Leer MásEl activista ambientalista Isbel Díaz Torres culpa, entre otras cosas, al ‘modelo de gestión centralizado, burocrático, ineficiente y muy posiblemente corrupto’ del país.
Leer MásDefensores y defensoras de los animales en Cuba volverán a marchar por sus derechos cuando en abril se cumpla un año de la primera marcha animalista en la isla.
Leer MásCada quien que cargue con sus mensajes a todos los espacios donde participa. Ninguna tendencia tiende derecho a opacar, disminuir o invisibilizar a otra.
Leer MásIsbel Díaz Torres con Fotos de Beatriz Batista y Jancel Moreno GUARDABOSQUES – Casi una veintena de defensores y defensoras de los derechos de los animales en Cuba se han dado cita la mañana de hoy lunes en la sede…
Leer MásMano Verde y Movimiento Cubano de Excursionismo promueven la adopción de posturas de árboles entre capitalinos y capitalinas.
Leer MásHumareda proveniente del Vertedero de Calle 100 en Marianano afecta a quienes viven o transitan por el lugar, muy cercano a la CUJAE.
Leer MásGobierno de La Habana no ofrece permiso a ambientalistas para realizar Marcha por el Clima.
Leer MásUn tiburón ballena fue capturado este jueves en Playa Herradura, sacado del mar y arrastrado por pescadores lugareños con un tractor.
Leer MásHoy se celebra a nivel mundial el Día de la Tierra. Activistas en todo el orbe salen a las calles en protestas contra los modelos de desarrollo que imperan en el planeta, mientras que en Cuba el gobierno avanza en lo que llama eufemísticamente “actualización del modelo”
Leer MásEl caracol Gigante Africano se encuentra en 8 provincias cubanas, pero no se ha informado el impacto que ha tenido en la agricultura o la salud, ni el Estado cubana ha presentado públicamente aún un Plan de Manejo.
Leer MásMinisterio del turismo cubano impacta un área protegida a la entrada de la Bahía de Nipe, en la península de Ramón de Antilla, para construir hotel con destino al turismo internacional.
Leer MásA esta Habana, ahora un poquito más conectada a Internet, llegó hace unas semanas el Trash Challenge (reto) de limpiar un sector contaminado, y mostrar fotos de “antes” y “después”
Leer MásLa Red de Apoyo a los Protectores Independientes de Cuba y el colectivo Guardabosques acudieron este lunes a la solicitud de colaboración por parte de protectoras de perros y gatos, residentes en Alamar.
Leer MásUnos 100 metros cúbicos de petróleo crudo cayeron a las aguas de la emblemática Bahía de Matanzas cuando un barco descargaba esa sustancia contaminante en la Terminal de Supertanqueros
Leer MásGobierno cubano no firmó el Acuerdo de Escazú que materializa la declaración de Río relacionados con los derechos de acceso a la información, a la participación y a la justicia en asuntos ambientales; pero sí se encontró con representantes estadounidenses del agronegocio, el turismo de cruceros, y las hegemónicas empresas de la comunicación
Leer MásSe trata del Acuerdo de Escazú, que estará abierto a su firma en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, desde el 27 de septiembre y por un período de dos años.
Leer MásEl Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos identificó un total de 14426 Focos Contaminantes en Cuba. De ellos 3115 afectan directamente la calidad de las aguas terrestres. No obstante, el gobierno ha decidido colocar sus recursos solo en la mitad de las provincias cubanas, cubriendo apenas el 2,3% de los casos contaminantes identificados.
Leer Más
Comentarios recientes