Otra postura hipócrita para vender una falsa imagen sustentable de Cuba, mientras no firman en Acuerdod e Escazú, ocultan los desastres ambientales que sufre la isla, y la sistemática violación de los Derechos Humanos, incluidos los Derechos de Acceso.
Leer MásCerca de mil millones de dólares al año fluyen hacia el contra-movimiento organizado del cambio climático.
Leer MásGobierno de La Habana no ofrece permiso a ambientalistas para realizar Marcha por el Clima.
Leer MásAsociaciones y ambientalistas mexicanas se unieron para presentar su propia agenda verde contra el cambio climático, en un foro autogestionado por la plataforma “Salvemos el humedal”
Leer MásEl conflicto en Venezuela corresponde a una disputa de fondo entre factores y grupos nacionales e internacionales por ocupar un lugar preminente en un mismo sistema de control y dominación que expolia a la Naturaleza y degenera a los humanos.
Leer MásActivistas acusan a Donald Trump de violar sus derechos recogidos en la Constitución, al no actuar contra las emisiones de dióxido de carbono mediante la reducción del uso de combustibles fósiles.
Leer MásEl modelo capitalista y el militarismo –en particular el imperialismo de Estados Unidos– no son fuerzas paralelas, sino que están inextricablemente entrelazadas
Leer MásSegún comunicado de prensa del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, órgano de la ONU encargado de evaluar los conocimientos científicos relativos al cambio climático, los gobiernos han aprobado este 6 de octubre, en Corea, el Resumen para responsables de políticas del Informe especial del IPCC sobre el calentamiento global de 1,5 °C.
Leer MásUn estudio publicado en la revista ScientificReports, y en el que han participado varios investigadores del CREAF, destaca que el ciclo del carbono y los efectos del cambio climático varían en función de un complejo entramado de interacciones entre los componentes de la atmósfera —gases que la forman, contaminantes y emisiones humanas, y otras partículas.
Leer MásCientíficos cubanos elaboran un informe con datos actualizados sobre el inventario de emisiones de gases de efecto invernadero, de cara a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático para 2020.
Leer MásUn estudio liderado por el CREAF constata que la disminución de las deposiciones de contaminantes, y sobre todo el incremento de CO2 atmosférico, han estimulado la fotosíntesis y el secuestro de carbono por parte de los bosques. El ritmo de…
Leer MásEn un artículo con más firmas que ninguno en la historia, científicos de todo el planeta advierten que las emisiones globales de CO2 aumentarán tras mantenerse estables los últimos tres años. La ‘Advertencia de los científicos a la humanidad: segundo…
Leer Más
Comentarios recientes