GUARDABOSQUES – Climate Accountability Institute (Instituto para la Responsabilidad Climática), publicó a principios de mes su Top 20 de las empresas que más dióxido de carbono (CO2) y otros gases contaminantes emiten.
El estudio realizado asegura que las compañías de petróleo, gas y carbón son responsables de la emisión del 35% de los gases de efecto invernadero que han sido liberados a la atmósfera desde 1965 hasta 2017, aportando 480 mil millones de toneladas de CO2 y metano.
Las megaempresas extractoras de combustibles fósiles juegan un rol determinante en la actual crisis climática que sufre el planeta Tierra.
Doce de los 20 principales delincuentes son empresas estatales, entre las que destaca en nuestra región la venezolana PDVSA en el lugar diez; mientras que los ocho restantes son empresas privadas propiedad de inversores, incluidas cuatro empresas con sede en los EE.UU.: Chevron, ExxonMobile, Peabody Energy y ConocoPhillips.
La gran mayoría de sus emisiones se generan directamente a través de la combustión de sus productos, principalmente gasolina, gas natural, carbón y combustible para aviones. El monto restante se genera través del procesamiento y transporte de sus productos.
El informe también destaca que la mitad de todas las emisiones globales de CO2 de combustibles fósiles y cemento desde 1751 se han emitido desde 1990. Desde 1965, se ha vertido a la atmósfera un total global de 1.35 billones de toneladas de dióxido de carbono.
Esta es la lista:
- Saudi Aramco (Arabia Saudí) – 4.38% de la emisión global
- Chevron (EE.UU.) – 3.20% de la emisión global
- Gazprom (Rusia) – 3.19% de la emisión global
- ExxonMobil (EE.UU.) – 3.09% de la emisión global
- National Iranian Oil Co. (Irán) – 2.63% de la emisión global
- BP (Reino Unido) – 2.51% de la emisión global
- Royal Dutch Shell (Países Bajos) – 2.36% de la emisión global
- Coal India (India) – 1.71% de la emisión global
- Pemex (México) – 1.67% de la emisión global
- Petróleos de Venezuela (PDVSA) – 1.16% de la emisión global
- PetroChina / China Nati Petroleum (China) – 1.15% de la emisión global
- Peabody Energy (USA) – 1.14% de la emisión global
- ConocoPhillips (EE.UU.) – 1.12% de la emisión global
- Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) – 1.01% de la emisión global
- Kuwait Petroleum Corp. (Kuwait) – 1.00% de la emisión global
- Iraq National Oil Co. (Irak) – 0.93% de la emisión global
- Total SA (Francia) – 0.91% de la emisión global
- Sonatrach (Algeria) – 0.91% de la emisión global
- BHP Billiton (Australia) – 0.72% de la emisión global
- Petrobras (Brasil) – 0.64% de la emisión global
Para conformar la lista, el Instituto de Responsabilidad Climática comparó los reportes anuales de producción de petróleo, gas natural y carbono y calculó cuánto dióxido de carbono y metano se emitió a la atmósfera desde el proceso de extracción hasta el uso final de los combustibles.
El Instituto de Responsabilidad Climática tiene sede en los EE. UU., y se considera la principal autoridad mundial sobre el papel del petróleo en la creciente emergencia climática. Su labor consiste en evaluar lo que las corporaciones globales han extraído del suelo y las emisiones posteriores de las que estos combustibles fósiles son responsables.
Comentarios recientes