GUARDABOSQUES

Archivos


Estreno mundial de “Cuba: vivir entre ciclones”

guardabosques cuba

El documental Cuba: vivir entre ciclones, que abordará los efectos del clima en Cuba, la deforestación, el agotamiento de sus suelos, y el impacto del turismo, tendrá su estreno mundial en La Habana el 10 de diciembre.

Leer Más

El Bosque Energético


Por Ernesto Hernández Rodríguez Caibarién, Las Villas, Cuba. Una foto apurada desde una Yutong da testimonio de la odisea de aquel pedacito verde en medio de la carretera. ¿En dónde quedó aquel concepto de “bosque energético”? Es seguramente la pregunta…

Leer Más

Lo que el viento nos dejó


Por Isis Cuba En un debate entre gente de barrio se escuchaba que si peor fue Ike o Sandy, que la diferencia entre Irma y Gustav. Nada, que cuando de tormentas, ciclones y huracanes se trate, ya las provincias de…

Leer Más

El valor de la vida


Por Verónica vega El huracán Irma arrancó de raíz uno de los cocoteros frente a mi edificio. Fue un golpe verlo al día siguiente, abatido sobre la hierba, pero peor fue presenciar ayer que habían talado al que logró sobrevivir….

Leer Más

Pescar en las aguas negras de la bahía de La Habana


Por Eduardo González Martínez “Seguro es un derrame que viene de la refinería. Eso pasa siempre que llueve. Mira cómo me puso el barco, pintado hace poco”, dice Alberto. “El Mamao”, como le llaman pescadores y amigos, señala su embarcación…

Leer Más

Conexión Humana para la revitalización forestal


El colectivo Guardabosques te invita a participar en el performance “Conexión humana para la revitalización forestal”. A partir de una idea original del artista Raúl Meriño Recio, ambientalistas cubanxs nos daremos cita el 10 de octubre para reforestar un área…

Leer Más

“Hay más huracanes porque estamos rozando un punto de inflexión climático”


Por Eva Rodríguez Nieto El mundo entero es testigo de fenómenos extremos cada vez más dramáticos, como los huracanes que han arrasado el Caribe y Puerto Rico. La ciencia tiene una explicación. María José Sanz, directora del Basque Centre for…

Leer Más

Desaparecida la jutía Rata Cubana tras paso de Irma


Por Nelson García Santos La jutía rata (Capromys auritas) que habita en nuestro país solo en Cayo Fragoso, al norte de la ciudad de Caibarién, Villa Clara, desapareció tras el azote del huracán Irma, reveló Ernesto Hernández Pérez, especialista principal…

Leer Más

Vida de perros y gatos (fotorreportaje)


Por Pedro Manuel González Reinoso Tras el ciclón, los animales intentan rehacer su vida. Algunos, como sus dueños, perdieron el techo… y la comida. Vagabundean por una ciudad arrasada tras el paso de Irma: Caibarién, desde el pasado 9 de…

Leer Más

Impacto ambiental de Irma aún sin medir


Por Isbel Díaz Torres En entrevista realizada hoy viernes por la TV nacional a José Manuel Guzmán Menéndez, investigador de Instituto de Ecología y Sistemática, no se ofrecieron estadísticas sobre las afectaciones  el huracán Irma a la flora y la…

Leer Más

La palma y el ciclón


Por Isbel Díaz Torres Siempre estuvo allí la palma, tras mi persiana. Sin embargo, las fuerzas más leves del huracán Irma pudieron contra ella, y culminó arrasada, lanzada en plena calle, y troceada después.Un apretón de pecho me hace avergonzarme,…

Leer Más

En fotos, árboles derribados por Irma en varios lugares de La Habana


Irma dejó a su paso numerosos árboles derribados en la capital del país. Cubadebate muestra algunas imágenes de lo sucedido en los municipios Plaza, Playa, Cerro y Cotorro. Dos árboles derribados en Vía Blanca, Cerro. Foto: RAF/ Cubadebate. Árbol caído…

Leer Más

La agonía de una pareja de delfines


Por Hugo García Matanzas.— Sobre las diez de la mañana de este miércoles aparecieron en la playa El Judío, de la bahía de Matanzas, dos enormes animales color negruzco. Uno se precipitó en la orilla, varado en la arena, mientras…

Leer Más

Miles de flamencos muertos, solo una parte del daño ecológico que deja Irma en Cayo Coco


La fauna marina en Cayo Coco sufrió también los embates del poderoso huracán Irma que afectó esa zona con vientos de hasta 260 kilómetros por hora, según informó la prensa oficial. La periodista Dianelys Marín Dewar, de la emisora estatal…

Leer Más

El árbol y el mar


Leer Más

Asbesto, huracanes y cáncer en Cuba


Por Dmitri Prieto Samsónov Desde hace algunos años el cáncer es la mayor causa de muertes en Cuba. Cuando el huracán Matthew arrasó con la provincia de Guantánamo, enseguida aparecieron noticias sobre cómo industrias cubanas de materiales de construcción se…

Leer Más