GUARDABOSQUES

Categoría: Deforestación


Un rayo dañó el árbol más grande de Gales y un artista lo convirtió en obra


A más de 50 metros de altura, con motosierras y andamios, el artista galés Simon O’Rourke, le dio vida a este árbol tallándole una hiperrealista mano de gigante.

Leer Más

La contaminación de la Bahía de La Habana afectaría al 37% de los residentes en la capital de Cuba


El activista ambientalista Isbel Díaz Torres culpa, entre otras cosas, al ‘modelo de gestión centralizado, burocrático, ineficiente y muy posiblemente corrupto’ del país.

Leer Más

Comunidades, organizaciones sociales y ciudadanos unidos por la Amazonía


Se confirma la realización de la Asamblea Regional por la Amazonía para hacer frente a la situación que se vive en la región en tiempos de pandemia, con énfasis en la COVID19.

Leer Más

Incendio en el Mirador de la Vigía


Incendio forestal en el centro de Cuba

Leer Más

Estreno mundial de “Cuba: vivir entre ciclones”

guardabosques cuba

El documental Cuba: vivir entre ciclones, que abordará los efectos del clima en Cuba, la deforestación, el agotamiento de sus suelos, y el impacto del turismo, tendrá su estreno mundial en La Habana el 10 de diciembre.

Leer Más

Una ONG graba más de mil de camiones con soja saliendo de la Amazonía quemada


Larga hilera de camiones cargados de soya, provenientes del Amazonas, entrando en la zona de Pará (Brasil), camino del Puerto de Itaituba.

Leer Más

Publican ecoselfies en La Habana


Mano Verde y Movimiento Cubano de Excursionismo promueven la adopción de posturas de árboles entre capitalinos y capitalinas.

Leer Más

Una selfie ecológica


Mano Verde y el Movimiento Cubano de Excursionismo convocan a recoger una postura de árbol en su sede, sembrarla una semana después, y tomarse un selfie con su planta.

Leer Más

¿Un Fidel ambientalista?


Frases de Fidel como “revolución contra las fuerzas de la naturaleza” son parte de esa estructura de pensamiento que concibe a la naturaleza como algo externo, y fuente de riqueza inagotable, algo que muchos ya sabemos que no es cierto, pero que ha sido heredada por quienes hoy siguen su ideario.

Leer Más

Víctimas de los extremos del capitalismo y el socialismo


Pobre selva. Pobre Brasil. En menor escala, obviamente por la propia geografía cubana, he visto desde mis tiempos de estudiante universitario hacer lo mismo en Cuba.

Leer Más

Por si no lo sabías


El Cambio Climático está sucediendo ahora mismo.

Leer Más

Unidos y organizados: colectivos en León realizan primer foro ambiental ciudadano


Asociaciones y ambientalistas mexicanas se unieron para presentar su propia agenda verde contra el cambio climático, en un foro autogestionado por la plataforma “Salvemos el humedal”

Leer Más

Minería ilegal en la Amazonía


Leer Más

Camino al progreso


Ministerio del turismo cubano impacta un área protegida a la entrada de la Bahía de Nipe, en la península de Ramón de Antilla, para construir hotel con destino al turismo internacional.

Leer Más

La crisis venezolana y la otra crisis: petróleo, cambio climático y transformación civilizatoria


El conflicto en Venezuela corresponde a una disputa de fondo entre factores y grupos nacionales e internacionales por ocupar un lugar preminente en un mismo sistema de control y dominación que expolia a la Naturaleza y degenera a los humanos.

Leer Más

Santa Lucía: crónicas de una muerte encubierta (II parte)


El inadecuado manejo de riesgos, la falta de conciencia de los ciudadanos y otros fenómenos de índole social aparejados a la explotación del yacimiento a cielo abierto Castellanos en el poblado pinareño de Santa Lucía, resulta hoy una seria amenaza para los habitantes de dicha localidad.

Leer Más

Santa Lucía: crónicas de una muerte encubierta (I parte)


Conocimos del impacto ambiental de las labores de extractivismo en los pobladores de Santa Lucía, en Pinar del Río, como consecuencia de la extracción de plomo por la empresa mixta EMINCAR.

Leer Más

Brasil eliminó 11 nuevas áreas protegidas de la Amazonía


El Congreso de Brasil logró eliminar 11 nuevas áreas protegidas en el estado amazónico de Rondonia que abarcaban 600.000 hectáreas de bosque. Ayer, el nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se posesionó.   Las preocupaciones de los ambientalistas por la…

Leer Más

Brasil: Guerra en nuestro futuro


El recien electo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tiene el futuro de la selva más grande del mundo en sus manos.

Leer Más

Resistir


Leer Más