Estreno mundial de “Cuba: vivir entre ciclones”

guardabosques cuba

GUARDABOSQUES – El documental “Cuba: vivir entre ciclones”, del realizador y escritor británico Michael Chanan, tendrá su estreno mundial en la capital cubana el venidero 10 de diciembre, en el marco del 41 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

Se trata de un documental sobre los elementos (ciclones y lluvia, mar y tierra), pero también la villa de Caibarién “un puerto pesquero en la costa norte de Cuba que ha visto mejores días” según palabras de los realizadores. El huracán Irma azotó ese poblado en 2017.

El material abordará los efectos del clima en Cuba a través de los siglos, donde el azar de los mercados globales del tabaco, el café y sobre todo el azúcar, ha cambiado su paisaje al conducir al país a la deforestación y el agotamiento de sus suelos.

Asimismo, el impacto del turismo y la creciente amenaza del cambio climático tendrán su momento en el audiovisual, así como los pasos hacia la reforestación, el ecoturismo y la agricultura sostenible.

El título del material proviene del discurso ofrecido por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel durante el encuentro de la Asociación de Estados del Caribe en 2019: “Vivir entre ciclones ha condicionado nuestras vidas; ha modificado nuestras geografías y dinamizado nuestras migraciones”.

El documental fue realizado bajo los auspicios de la School of Advanced Studies, University of London, para el Commodities of Empire British Academy Research Project, y en colaboración con instituciones cubanas como la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza el Hombre y el ICAIC.

Es de destacar la asesoría del historiador ambiental Reinaldo Funes Monzote así como del escritor y ambientalista Pedro Manuel González Reinoso, quien además es activista de GUARDABOSQUES.

La presentación tendrá lugar a las 6 de la tarde en la sala de proyecciones de ARTeHOTEL Calle 2, en el Vedado habanero.

Trailer de Cuba: Vivir entre ciclones. Clima, mercancías y sostenabilidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: