Archivos
Pedro Manuel González Reinoso El pasado martes 10, Día Mundial de los Derechos Humanos, en la sala concebida para 40 personas en el lugar conocido como ARTeHOTEL –hostal privado sin cobertura informativa ni programación dentro del marco del Festival del…
Leer Más
Categoría: Contaminación, Cuba, Denuncia, Derecho Ambiental, Turismo
Etiquetas: Caibarién, Cambio climático, ciclón, Festival de Cine, Fidel Castro, Michael Chanan, Miguel Díaz-Canel, Pedro Manuel González
El documental Cuba: vivir entre ciclones, que abordará los efectos del clima en Cuba, la deforestación, el agotamiento de sus suelos, y el impacto del turismo, tendrá su estreno mundial en La Habana el 10 de diciembre.
Leer Más
Categoría: Agricultura, Agua, Arte, Cuba, Deforestación, Educación, Noticias, Turismo
Etiquetas: azúcar, Caibarién, ciclón, Festival de Cine, Fundación Antonio Núñez Jiménez, huracán, Michael Chanan, Pedro Manuel González, Reinaldo Funes Monzote
Meses después de las obras, el gran salidero persiste en Caibarién
Leer Más
A diario cubanos y cubanas urgidos de primerísimas necesidades fisiológicas, no encuentran un lugar apropiado para evacuarlas a tiempo, y corren a hacerlo en paradas de ómnibus, portales, parques y sitios diversos.
Leer Más
Santiago de Cuba esplende. No hay un papelito suelto en sus calles. Algo extraordinario ha acontecido en estos últimos años. Da gusto presentarse y comprobar que ya tienen agua, abundante, hasta en públicas fontanas. Barren todo el tiempo y recogen el detritus ambiental los obreros comunales.
Leer Más
La comunidad que reside cerca del Zoológico de Caibarién comparte poco de lo que tiene para comer con los animales hambrientos que el gobierno local ha condenado a morir como consecuencia de su cruel indiferencia.
Leer Más
Tras las lluvias e inundaciones, Caibarién sufre el desabasto de agua y electricidad, mientras la situación epidemiológica se agrava potencialmente con la proliferación de vectores.
Leer Más
Ayer 3 de abril, una caravana de autoridades y carros muy entrajadas, llegaron hasta el malsano lugar en el Reparto Van Troi de Caibarién, y comenzó el despeje de la porquería.
Leer Más
Vecinos y vecinas del reparto Van Troi, en Caibarién, viven una crisis sanitaria. Alguas albañales y desechos de todo tipo flotan alrededor de los edificios. Las gestiones con las autoridades no han dado ningún resultado
Leer Más
Pasaba corriendo, metido en algún ómnibus irrecuperable por el lugar donde este “servicio” se ofrecía.
Leer Más
China declinó importar basura reciclable del resto del mundo, la que constituía fuente “inagotable” de materias primas, alegando la contaminación creciente en su propio país. La prohibición ha provocado una crisis en Europa y el resto del mundo, así como problemas en los flujos marítimo y portuario.
Leer Más
En la esquina del periódico Vanguardia, en Santa Clara, a media cuadra del Parque Vidal, crece un micro-vertedero.
Leer Más
Ramón de la Sagra fue un sociólogo, economista, botánico, escritor y político español, autor en Cuba del Índice Internacional de Nombres de las Plantas Autóctonas, y director del Jardín Botánico de La Habana en 1824.
Leer Más
Por Pedro Manuel González Reinoso Lo que ven en estas fotos no es casual sino causal. Típico del desastre humano, originado por quien(es), como el Rey Midas pero al revés, lo que toca(n) convierte(n) en el acto en porquería. Y…
Leer Más
Por Pedro Manuel González Reinoso Árbol-emblema cuasi milenario que La Gran Canaria preserva, perseverante. Hermanas de aquel –desde la real palma cubana, la mítica ceiba, la inefable siguaraya o hasta la fresca yagruma–, el drago es señor adorado por nuestros…
Leer Más
Por Pedro Manuel González Reinoso Tras el ciclón, los animales intentan rehacer su vida. Algunos, como sus dueños, perdieron el techo… y la comida. Vagabundean por una ciudad arrasada tras el paso de Irma: Caibarién, desde el pasado 9 de…
Leer Más
Por Pedro Manuel González Reinoso CAIBARIÉN– Escribió hace años Carilda Oliver Labra, egregia poeta matancera, que “un@ va por la calle atormentada, y de repente el milagro aparece en la otra acera”. Más o menos eso dice, con su peculiar…
Leer Más
Por Pedro Manuel González Adorados por muchos, aplastados por más, queridos por pocos, y hasta quemados en Cuba por banda indemnes a la ley (que aún nos falta) si una poética mirada azul te timbra en la noche, devuelto a…
Leer Más
Por Pedro Manuel Gonnzález Reinoso La Bahía de Buenavista, entre Villa Clara y Santi Spíritus, exhibe una polución innata, como otras muchas en el país. El peso específico del agua salada permite demostrarlo en las acumulaciones podridas con olores peculiares…
Leer Más
Comentarios recientes