GUARDABOSQUES

Archivos


Santa Lucía: crónicas de una muerte encubierta (IV parte)


El inadecuado manejo de riesgos, la falta de conciencia de los ciudadanos y otros fenómenos de índole social como la prostitución aparejados a la explotación del yacimiento a cielo abierto Castellanos en el poblado pinareño de Santa Lucía, resulta hoy una seria amenaza para los habitantes de dicha localidad

Leer Más

Santa Lucía: crónicas de una muerte encubierta (III parte)


La planta de producción y procesamiento de ácido sulfúrico Sulfometales, que surgió a partir de la mina Castellanos, es desde 2013 la mayor fuente emisora de contaminantes a la atmósfera en la región, emitiendo 18.02 toneladas de dióxido de azufre (SO2) al año.

Leer Más

Santa Lucía: crónicas de una muerte encubierta (II parte)


El inadecuado manejo de riesgos, la falta de conciencia de los ciudadanos y otros fenómenos de índole social aparejados a la explotación del yacimiento a cielo abierto Castellanos en el poblado pinareño de Santa Lucía, resulta hoy una seria amenaza para los habitantes de dicha localidad.

Leer Más

Santa Lucía: crónicas de una muerte encubierta (I parte)


Conocimos del impacto ambiental de las labores de extractivismo en los pobladores de Santa Lucía, en Pinar del Río, como consecuencia de la extracción de plomo por la empresa mixta EMINCAR.

Leer Más

TRAFIGURA impulsa la extracción de plomo en Cuba


La europea TRAFIGURA fue célebre por verter desechos tóxicos en África, y ahora explota los yacimientos de plomo y cobre en Castellanos, Pinar del Río

Leer Más

Maltrato no es solo dar una golpiza


Por Ivett de las Mercedes El chivo hizo muchos viajes bajo el sol. Me invitaron este año a participar en los carnavales de Pinar del Rio. Se respiraba un ambiente sano y festivo a pesar del intenso calor y de…

Leer Más

Muerte masiva de cangrejos en Cuba


Leer Más

¿Podrían ser las energías renovables un esfuerzo de todos en Cuba?


Por Fernando Ravsberg Foto tomada del Artemiseño La situación energética de Cuba es incierta. Venezuela, su principal proveedor de combustibles, está reduciendo las entregas y podría incluso llegar a cerrar totalmente el grifo, en caso de que el gobierno fuera…

Leer Más

Ciudades cubanas carecen de opciones sostenibles en energía


Por Ivet González Rai García, uno de los dos socios fundadores de la empresa ecológica Arbio, especializada en el diseño, ejecución y mantenimiento de ecosistemas verticales, atiende un jardín en construcción ubicado en el interior del proyecto cultural Fabrica de…

Leer Más

La «década ganada» para la depredación ambiental de izquierda en América Latina y el Estado cubano


Por Mario Castillo Santana En 1998, los economistas cubanos Pedro Monreal y Julio Carranza se preguntaban “¿Han cambiado tanto las cosas con la globalización hasta el punto en que la renuncia a cambios estructurales profundos en los países subdesarrollados sea…

Leer Más

¿Energía solar para viviendas particulares?


Cuba planea producir paneles solares para viviendas particulares, como parte de un programa nacional para revertir su matriz energética. Los paneles serán fabricados en la Empresa de Componentes Electrónicos “Ernesto Che Guevara” de Pinar del Río, que produce otros módulos…

Leer Más

Cartacuba en Pinar del Río


Por  Jorge Luis Baños Hernandez Andando por Vuelta abajo esta Cartacuba me regalo un instante especial y aquí lo comparto….

Leer Más

Explotación minera de Cuba excava en busca del personal perdido


Por Ivet González La actual explotación de los yacimientos existentes en el municipio de Minas de Matahambre, en la provincia cubana de Pinar del Río, propicia y facilita recuperar los empleos que en un momento estuvieron perdidos aquí. Parte de…

Leer Más

Arranca la planta trituradora de minerales en Pinar del Río que costó 270 millones de dólares


La planta trituradora de minerales (zinc y plomo) en la loma Castellanos en el occidente de Cuba que abrió en junio y que comenzará a trabajar plenamente el próximo 3 de octubre costó al Gobierno y a un socio europeo 270 millones de…

Leer Más

Campos de golf en Guanahacabibes – Reserva de la Biósfera


Por Liudmila Talancón El proyecto tendrá un complejo hotelero de lujo, uno de los mayores de su tipo en América Latina. Punta Colorada Golf Marina tendrá un alto impacto económico para la provincia y el país, a partir de las…

Leer Más