GUARDABOSQUES

Archivos


Santa Lucía: crónicas de una muerte encubierta (IV parte)


El inadecuado manejo de riesgos, la falta de conciencia de los ciudadanos y otros fenómenos de índole social como la prostitución aparejados a la explotación del yacimiento a cielo abierto Castellanos en el poblado pinareño de Santa Lucía, resulta hoy una seria amenaza para los habitantes de dicha localidad

Leer Más

Santa Lucía: crónicas de una muerte encubierta (III parte)


La planta de producción y procesamiento de ácido sulfúrico Sulfometales, que surgió a partir de la mina Castellanos, es desde 2013 la mayor fuente emisora de contaminantes a la atmósfera en la región, emitiendo 18.02 toneladas de dióxido de azufre (SO2) al año.

Leer Más

Santa Lucía: crónicas de una muerte encubierta (II parte)


El inadecuado manejo de riesgos, la falta de conciencia de los ciudadanos y otros fenómenos de índole social aparejados a la explotación del yacimiento a cielo abierto Castellanos en el poblado pinareño de Santa Lucía, resulta hoy una seria amenaza para los habitantes de dicha localidad.

Leer Más

Santa Lucía: crónicas de una muerte encubierta (I parte)


Conocimos del impacto ambiental de las labores de extractivismo en los pobladores de Santa Lucía, en Pinar del Río, como consecuencia de la extracción de plomo por la empresa mixta EMINCAR.

Leer Más

TRAFIGURA impulsa la extracción de plomo en Cuba


La europea TRAFIGURA fue célebre por verter desechos tóxicos en África, y ahora explota los yacimientos de plomo y cobre en Castellanos, Pinar del Río

Leer Más

Explotación minera de Cuba excava en busca del personal perdido


Por Ivet González La actual explotación de los yacimientos existentes en el municipio de Minas de Matahambre, en la provincia cubana de Pinar del Río, propicia y facilita recuperar los empleos que en un momento estuvieron perdidos aquí. Parte de…

Leer Más