Establecen prioridades y regulaciones que regirán el sector energético en Cuba y anuncian cambios referentes al sector estatal y residencial, quienes podrán aprovechar la energía solar, y vender los excedentes a la Unión Eléctrica.
Leer MásDurante el mes de febrero se entregarán 140 módulos solares domésticos en Sancti Spíritus, Yaguajay, Trinidad y Cabaiguán; mientras que en todo el año el número de casas que se beneficiarán se espera superen las 500.
Leer MásPor Yanela Pérez Rodríguez En un año de operaciones, la energía obtenida equivale aproximadamente al ahorro de 1 716 toneladas de combustible El parque solar es estratégico para la generación en el centro de la provincia y del Sistema…
Leer MásPor Orfilio Peláez El promedio de radiación solar que recibe el país avala las potencialidades de esta fuente renovable de energía. Foto: Rafael Martínez Como parte de la estrategia para aumentar de forma priorizada la generación eléctrica a partir del…
Leer MásPor José A. Fernández Salazar Donde antes crecía impune el marabú hoy el paisaje ha cambiado. Bajo el intenso sol al que aspiran convertir en energía eléctrica, una veintena de hombres se empeñan en ser protagonistas del nacimiento del primer…
Leer MásMadrid, 31 de agosto de 2016. La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y la Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental, Cubasolar, han firmado una alianza estratégica para el intercambio de experiencias e…
Leer Más
Comentarios recientes