GUARDABOSQUES

Archivos


Apuntes sobre un basurero


A los inspectores no les interesa controlar los basureros –expresó convencida- porque con ello no se echan nada en el bolsillo; prefieren supervisar los Paladares donde pueden luchar lo suyo

Leer Más

La esquina de mi casa


Trovador cubano Pedro Luis Ferrer publica fotos del gran microvertedero en la esquina de su casa, y poema.

Leer Más

Un reto para limpiar La Habana


A esta Habana, ahora un poquito más conectada a Internet, llegó hace unas semanas el Trash Challenge (reto) de limpiar un sector contaminado, y mostrar fotos de “antes” y “después”

Leer Más

Barreras a la inversión extranjera para reciclaje en Holguín


El Centro de Negocios de la Provincia de Holguín postergó la petición formal presentada por el ciudadano brasileño Daniel Toralles para la instalación de una planta de reciclaje en esa provincia, con capacidad para procesar 20 mil Kgde desechos sólidos, de manera limpia y sostenible.

Leer Más

Mirada al interior de Holguín


Más allá de su amable exterior, descubrimos en el reparto Alcides Pinos de Holguín sus suciedades y contaminación.

Leer Más

El vertedero de Cadenas


Enorme vertedero se observa en el espacio comprendido entre los bloques de hormigón y los muros de La Casa de las Cadenas, en Guanabacoa

Leer Más

El basurero de Tetuán y Calle 4ta


Frente al local que restauran en Tetuán y Calle 4ta, El Roble, Guanabacoa, crece un imponente vertedero. ¿Esperará el Gobierno municipal a que el nuevo Mercado esté instalado para resolver el problema higiénico que tiene enfrente?

Leer Más

La Habana, vitrina de Cuba


Por Osmel Ramírez Álvarez Un eslogan muy conocido aclara que La Habana es “la capital de todos los cubanos”. Eso significa que lo es de los residentes en ella, de los del interior e incluso de los del exterior. Pero…

Leer Más

Áreas “alternativas” de depósito de basura


Por Viviana J. Rivero Ortega Para nadie es un secreto que los contenedores destinados para el depósito de basura son insuficientes en la capital cubana. Guanabacoa, territorio perteneciente a La Habana no escapa de esta realidad. Y así somos testigos…

Leer Más

Microvertedero en calle cubana


Leer Más

San Agustín y su basura


Por Isbel Díaz Torres La esquina de 244 y 37, en San Agustín, es un eterno basurero. Sistemáticamente paso por ese lugar, y nunca sucede que los tanques estén vacíos o al menos, que la basura esté dentro. El panorama…

Leer Más

Carta pública de El Guardabosques al periodista Lázaro Manuel Alonso


Estimado Lázaro: Ha sido muy interesante tu programa El Tema en la revista matutina de Buenos Días, este lunes 12 de diciembre, sobre la problemática epidemiológica en Cuba y sobre todo en La Habana. Quisiera, no obstante, compartir contigo una…

Leer Más

De lo que se pe(s)ca en la ciudad pesquera


Por Pedro Manuel González Reinoso Caibarién, el sitio costero más poblado –hoy desarticulado del propósito productivo con que fuera concebido en nuestro Cayo-Barién querido–, fue inaugurado en el otoño de 1966. Querían, con este Reparto para Pescadores desharrapados y descalzos,…

Leer Más

Sin alternativas


Por Viviana Rivero Ortega Esto es lo sucede cuando los contenedores de basura no dan abasto para la comunidad, y cuáles son las “alternativas” que implementan las personas ante tal situación: lanzar los desechos a la calle y al río…

Leer Más

Basura en la ciudad maravilla


Jimmy Roque Martínez La recogida de desechos sólidos en la capital cubana continua siendo un problema sin resolver. Esto a pesar de la presencia de enfermedades como el cólera y el dengue, transmitidos por el mosquito Aedes aegypti, quien encuentra…

Leer Más

Ampliación del Sevillano con sus arroyos de basura


Por Jimmy Roque Martínez La corrupción es una de las causas por las que la recogida de desechos sólidos en la capital cubana es, desde hace muchos años, un problema sin resolver, pero la prensa oficial no acaba de enterarse,…

Leer Más

El reciclaje en Cuba


Por Isbel Díaz Torres Los cubanos no reciclamos los desechos, del modo que se entiende a nivel global. Hay, sin embargo, una cultura del ahorro y del re-uso, que bien pudieran entenderse como ejercicios vinculados al reciclaje. Es común en…

Leer Más

Indisciplina estatal


En Consulado y San Miguel, a apenas una cuadra del Parque Central, muy cerca del Capitolio, pero lo suficientemente lejos como para que los turistas no sean demasiados, crece por día un microvertedero. El municipio Centro Habana es uno de…

Leer Más

¿De dónde son esas latas?


Este contenedor roto, a punto de virarse, y con todo su contenido vertido sobre el parterre, se ubica en Zapata y B, a una cuadra de la famosa estación de policía del Vedado. Sin embargo, la cercanía de los agentes…

Leer Más

Una esquina de San Agustín


El eterno microvertedero de 37 y 246, forma parte del paisaje intrínseco de San Agustín (La Lisa). Ni carteles prohibitivos, ni horarios para sacar la basura, han logrado resolver este problema durante años. Y es que no podemos seguir pidiéndole…

Leer Más