Áreas “alternativas” de depósito de basura


Por Viviana J. Rivero Ortega

Para nadie es un secreto que los contenedores destinados para el depósito de basura son insuficientes en la capital cubana. Guanabacoa, territorio perteneciente a La Habana no escapa de esta realidad. Y así somos testigos a diario lxs habitantes de este municipio de la acumulación de basura en las calles.

Una de de las causas es la escasa cantidad que hay de tanques de basura, como también son conocidos estos colectores, para albergar los desechos hasta que los camiones de comunales los recojan. Por ello muchas veces encontramos lxs transeúntes lomas de malolientes y putrefactos desechos, al lado de cada tanque.

También la ubicación de mencionados reservorios es un tanto alejada de algunas viviendas y son agrupados casi siempre en pareja para poder concentrar mayor cantidad de basura.

Esta situación, muy desagradable por cierto, se complica cuando lxs indolentes ciudadanxs deciden por iniciativa propia crear lugares alternativos para echar sus desechos, poniendo en juego la salud de lxs vecinos y demás personas.

Ejemplo de ello es lo que sucede es la zona correspondiente a las calles Máximo Gómez, Pepe Antonio, Maceo y Nazareno en el mencionado municipio. Algunxs vecinxs de estas calles actúan de manera negligente al tirar las jabas de sus desechos en lo que queda del antiguo Conservatorio de Música.

En la noche se puede ver como desde la acera del frente o la esquina de la calle, como si de una actividad deportiva se tratara, con gran impulso lanzan las bolsas de basura intentando que caigan justo en la entrada de esta edificación en ruinas. Además de otrxs depositar escombros en el mismo sitio, cuando este no es el lugar destinado para ello.

Y como si esto no fuera suficiente hay otrxs −habitantes o trabajadorxs en el área mencionada− que han convertido el pequeño parque de la esquina en un tanque de basura más. Allí a diario una considerable cantidad de personas transita y hace estancia. Los cestos colocados a partir de mi solicitud, de manera inmediata he de reconocer, se han convertido en vertederos de todo tipo de desechos como si fueran los destinados a esta función.

Pareciera que los contenedores quedaran muy lejos y por ello deciden no caminar tanto, Sin embargo la distancia a recorrer son a lo sumo dos cuadras.

Lo ideal sería que en cada calle hubiera un tanque. Lo real es que no es así y puede que no lo sea durante un tiempo. Teniendo en cuenta tal situación no considero que la respuesta sea hacer de cada derrumbe, esquina o parque un vertedero. Cuando se habla de contaminación ambiental se refiere dentro de todo el concepto de Medio Ambiente también a las personas.

Con estas actitudes y acciones indolentes no solo le hacemos daño al entorno, también a nosotrxs mismxs. Más en estos días en que las condiciones están creadas para la expansión de enfermedades transmisibles a partir de los desastres provocados por el huracán Irma.

Publicado en: http://revistacausa.cubava.cu/2017/09/20/areas-alternativas-de-deposito-de-basura/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: