Trovador cubano Pedro Luis Ferrer publica fotos del gran microvertedero en la esquina de su casa, y poema.
Leer MásMirta Frías Pérez es trabajadora de Comunales y barre por ambos lados de Línea, en doble turno. Sólo le faltan pocos meses para jubilarse, pero ejerce su labor con seriedad y esmero.
Leer MásAlrededor de las 100.000 piezas o porciones de plástico recolectadas eran de materiales que son imposible o muy difíciles de reciclar, como el poliestireno, el PVC (cloruro de polivinilo), PET (tereftalato de polietileno) -usado sobre todo en botellas- o el filme de plástico de un sólo uso.
Leer MásLa turística playa de Varadero amanece inundada de desechos sólidos: huesos de pollo y cerdo, cajas de cartón y plástico con residuos de congrí y fritas, panes, galletas y cualquier sobra comestible, botellas de cristal de cerveza y de ron, latas de aluminio, vasos, platos, cucharas y absorbentes plásticos. No se ven inspectores y los cestos escasean. Una activista de Guardabosques decide ser parte de la solución.
Leer MásMaribel Lopez Rojas Sin dudas es solo querer hacer. Los contenedores están repletos. Se necesita recogerlos inmediatamente por Comunales y eso no es seguro, pero vale el esfuerzo de los vecinos del barrio. Ellos tal vez ya entendieron el peligro…
Leer MásMás allá de su amable exterior, descubrimos en el reparto Alcides Pinos de Holguín sus suciedades y contaminación.
Leer MásLa Habana luce enferma. Sucia, pestilente, atestada de residuos. Parece mentira que sea una ciudad maravilla. Salgo a recorrerla, y una inmensa pena sustituye la contemplación de sus edificaciones más sagradas, esas que solíamos mostrar a los demás como ejemplo de nuestro eclecticismo arquitectónico
Leer MásHasta el ISA llega, sin tratamiento, la mugre que es lanzada al Quibú durante 27 kilómetros.
Leer MásChina declinó importar basura reciclable del resto del mundo, la que constituía fuente “inagotable” de materias primas, alegando la contaminación creciente en su propio país. La prohibición ha provocado una crisis en Europa y el resto del mundo, así como problemas en los flujos marítimo y portuario.
Leer MásBasura, demasiada basura fue hallada en las costas de Centroamérica. Foto: Caroline Power / Facebook. Un mar de cepillos de dientes, tenedores, cucharas, platos y botellas de plástico. Esa es la imagen que ha captado la fotógrafa y activista británica…
Leer MásPor Osmel Ramírez Álvarez Un eslogan muy conocido aclara que La Habana es “la capital de todos los cubanos”. Eso significa que lo es de los residentes en ella, de los del interior e incluso de los del exterior. Pero…
Leer MásPor Simón Sixto La ciudad de Holguín es muy bella. La conocida como “Ciudad de los parques” fue fundada en 1545, y cuenta con una extensión de 655.9 km2, ubicada en el extremo norte oriental de nuestro país. Pero tiene…
Leer MásPor Hamed Toledo Los últimos meses hemos sido bendecidos por copiosas lluvias intermitentes, un tanto desajustadas por el evidente cambio climático. Junto a ello hemos observado, además, un vergonzoso espectáculo visual (y olfativo). Nos referimos a aquellos contenedores de basura…
Leer MásPor Juan Mendoza Medina CAMAGÜEY.- La optimización del sistema de recogida de desechos domésticos resulta un reclamo constante de los habitantes de esta provincia, donde por años fue un ejemplo la higiene ambiental, sobre todo en la capital del territorio….
Leer MásJimmy Roque Martínez La recogida de desechos sólidos en la capital cubana continua siendo un problema sin resolver. Esto a pesar de la presencia de enfermedades como el cólera y el dengue, transmitidos por el mosquito Aedes aegypti, quien encuentra…
Leer MásPor Viviana Rivero Ortega Después de varios meses, posiblemente años, el parque José Martí ubicado en el Centro Urbano de Guanabacoa cuenta con nuevos colectores de basura. Era una preocupación antes para muchxs la no existencia de los mismos o…
Leer Más
Comentarios recientes