Archivos
En Baracoa, la región de Cuba donde más se observa el ascenso del nivel del mar como una de las consecuencias del cambio climático, la indiscriminada extracción de arena por parte de empresas estatales pone en peligro de desaparecer exclusivos accidentes geográficos que sirven como murallas protectoras de la población y la economía ante un evento hidrometeorológico extremo.
Leer Más
Categoría: Agua, Cuba, Denuncia, Derecho Ambiental, Noticias
Etiquetas: arena, Baracoa, CITMA, extractivismo, Haydeé León Moya, Macaguaní, Miel, río, Tarea Vida, tibaricón
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos identificó un total de 14426 Focos Contaminantes en Cuba. De ellos 3115 afectan directamente la calidad de las aguas terrestres. No obstante, el gobierno ha decidido colocar sus recursos solo en la mitad de las provincias cubanas, cubriendo apenas el 2,3% de los casos contaminantes identificados.
Leer Más
Días después de haber alertado sobre los peligros que pudieran venir sobre el río Toa y su entorno, por irregularidades en el proceso de demolición de un paso a nivel construido provisionalmente sobre esa importante reserva acuífera, se extrajeron casi todos los escombros del puente. No obstante, aunque diferente el panorama, no todo cambió.
Leer Más
La improvisación al derrumbar un puente provisional entre las riberas este y oeste del Toa, tras la terminación de un nuevo viaducto por encima del río más caudaloso de Cuba, constituye una seria agresión al medio ambiente, la economía y las comunidades de la zona. La demolición se ha realizado sin tomar en cuenta que estaba pactada y pensada para hacerse por tramos y con inmediatas acciones para evacuar los residuos.
Leer Más
Poema de ONT dedicado a la Villa de San Antonio de los Baños
Leer Más
Categoría: Agua, Arte, Artivismo, Contaminación, Cuba, Denuncia
Etiquetas: Ariguanabo, ONT, poesía, río, Reservorio, San Antonio de los Baños
Hasta el ISA llega, sin tratamiento, la mugre que es lanzada al Quibú durante 27 kilómetros.
Leer Más
Estudiantes del Instituto Superior de Arte junto a Guardabosques realizamos acción ambiental autónoma de limpieza del río Quibú en el Este de La Habana
Leer Más
A los niveles de precariedad, insalubridad y hacinamiento en que viven decenas de miles de familias, especialmente en los barrios de Coco Solo y Zamora que colindan con el río Quibú, le acompañan la acumulación de desechos plásticos.
Leer Más
En la última década la ensenada de Chipriona se ha convertido en el desagüe de la ronera más grande de Cuba. Todos lo saben. Nadie lo impide. Por Julio Batista Rodríguez El Estado protege el medio ambiente y los recursos…
Leer Más
Categoría: Agua, Contaminación, Cuba, Denuncia, Noticias
Etiquetas: Chipriona, Habana Club, Julio Batista Rodríguez, pasivos ambientales, río, ron, Ronera, Santa Cruz del Norte, vertimiento
Es El Guardabosques, una organización que busca convertirse en una alternativa de comunicación ambiental en la isla caribeña. SAN ANTONIO DE LOS BAÑOS, Cuba, 18 abr.- Con una jornada de higienización en el río Ariguanabo, en la provincia de Artemisa,…
Leer Más
Por Jimmy Roque Martínez
Leer Más
Por Viviana Rivero Ortega Esto es lo sucede cuando los contenedores de basura no dan abasto para la comunidad, y cuáles son las “alternativas” que implementan las personas ante tal situación: lanzar los desechos a la calle y al río…
Leer Más
Comentarios recientes