Por Leo Carcas Definitivamente, el tema ambientalista no es de interés único para los grupos con ese perfil, sino también para asociaciones filántropicas y espiritualistas como Om Meditación. Desde la llegada del Dr. C. Suwananda H. J. Sugunasiri, profesor titular…
Leer MásPor Isabel Díaz Medina Crece la resistencia al negocio forestal en diversos puntos del centro-sur de Chile. Los mega incendios del verano pasado y la amenaza de introducir árboles transgénicos al medio natural, que expandiría el desastre de las plantaciones…
Leer Más«Los recursos genéticos son el resultado de milenios de evolución y pertenecen a toda la humanidad. Por tanto, debe ser prohibida la biopiratería y las patentes sobre seres vivos, incluyendo el desarrollo de variedades estériles mediante procesos de ingeniería genética….
Leer MásDeclaración final del taller sobre “la privatización de la vida y los OGM” del Foro Mundial sobre Soberanía Alimentaria en La Habana del 6 de septiembre de 2001 Los integrantes del taller sobre “la privatización de la vida y los…
Leer MásLas organizaciones campesinas, indígenas, ecologistas y otras de la sociedad civil latinoamericana, miembros de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos, rechazamos la agresiva invasión de organismos genéticamente modificados en América Latina, que es la zona de mayor…
Leer MásLa Habana, 23 dic.- Numerosas preocupaciones suscitó en las redes sociales la publicación de un artículo en la prensa oficial cubana que para muchos internautas supone un aval para la introducción y expansión de cultivos transgénicos en el país. Otros…
Leer MásPor Isbel Díaz Torres El Dr. Luis A. Montero Cabrera está dispuesto a “destruir riquezas genéticas que nunca más se generarán”, del mismo modo que ha sucedido “en el momento de desmontar bosques” para destinar la tierra a la agricultura,…
Leer MásPor Otari Oliva La cuestión alimentaria hace mucho tiempo que dejó de ser un tema de producción y para pasar a ser un tema de distribución. Ignorar esto es lo que yo considero vivir alienado y hacer pseudociencia. En efecto,…
Leer MásComo parte de los extraordinarios avances científicos acaecidos en la segunda mitad del siglo XX, el hombre pudo lograr la manipulación genética de organismos vivos a través de la aplicación de las técnicas de la ingeniería genética y la biología…
Leer MásLa Comisión Europea quiere permitir el cultivo de tres nuevos maíces transgénicos antes de que empiece la siembra en 2017. Se están considerando tres tipos de maíz transgénico, registrados como MON810, Maíz 1507 y Bt11, que producen toxinas insecticidas. Las…
Leer MásPor Ecoticias Monsanto en entredicho… otra vez Monsanto, que está cada vez más cerca de ser adquirida por el gigante alemán de productos farmacéuticos Bayer, puesto que ha aceptado formal y públicamente su oferta de 66 mil millones de euros,…
Leer MásPor Isbel Díaz Torres Quienes por primera vez se asoman al tema de la pertinencia o no de la producción de cultivos transgénicos, por lo general se hacen una clara pregunta ¿son los OGM dañinos para la salud de los…
Leer MásPor Isbel Díaz Torres La multinacional TeleSur presentó hace algunas semanas en horario nocturno un reportaje sobre las luchas en Puerto Rico en contra los organismos genéticamente modificados (OGM). El material “Transgénicos Puerto Rico” denunciócómo la gigantesca empresa Monsanto usa…
Leer MásLos abajo firmantes hemos decidido acompañar una iniciativa reciente de intelectuales estadounidenses y cubanos, quienes en una declaración hicieron patente su preocupación por la introducción en la isla de prácticas agrícolas basadas en el uso de organismos genéticamente modificados (OMG)….
Leer Más
Comentarios recientes