Sugunasiri visita Cuba para hablar de ambientalismo e espiritualidad


Por Leo Carcas

Participantes vierten agua limpia al río Almendares

Definitivamente, el tema ambientalista no es de interés único para los grupos con ese perfil, sino también para asociaciones filántropicas y espiritualistas como Om Meditación.

Desde la llegada del Dr. C. Suwananda H. J. Sugunasiri, profesor titular de la Universidad de Toronto y Presidente Emérito del Consejo Budista en Canadá, Om Meditación, junto con el Departamento de Filosofía y Teoría Sociopolítica para el CNM de la Universidad de La Habana, lleva a cabo eventos de relevancia para el desarrollo de la conciencia ambientalista en un sector de la sociedad cubana.

Como parte del programa de actividades para la visita del Dr. Sugunasiri, se efectúo una charla en el capitalino Parque Almendrares, acompañada de un ejercicio de meditación acerca de la importancia del agua y la necesidad de ponerle fin a su contaminación. Todo ello, desde una mirada interna en lo que refiere a la relación íntima del ser humano con este mineral.

Fue también un intento por perpetuar la imagen del agua, proveniente de las culturas antiguas, que aunque arcaicas, eran bien conscientes, pues adoraban al preciado líquido como a un dios. No carece de sentido tal alegoría, dados los efectos reales que ejerce este mineral sobre cada ser vivo de nuestro planeta.

Juan Dávila – Presidente de Om Meditación

Luego del conversatorio y el ejercicio de meditación, las personas presentes se dirigieron al Río Almendares, y vertieron directamente en él agua potable que traían consigo, en símbolo de su deseo por purificar este cauce, que en la actualidad está bien cerca de convertirse en una especie de emblema de la pudrición.

Otro de los eventos realizados fue un conversatorio sobre Alimentación Consciente, donde se abordó de manera profunda el problema de los alimentos transgénicos para el ser humano y el medioambiente.

En la charla se destacó la intervención del Doctor Carlos Delgado, Jefe del Departamento de Filosofía de la Universidad de La Habana.

También participó el Dr. Nivaldo, Jefe del Instituto de Neurociencias en Cuba, junto con otros representantes de distintas áreas del sector social relacionados con la alimentación y el medio ambiente. Todos coincidieron en que: “estamos ante un peligro inminente del cual conocemos sus efectos a corto plazo, pero nada de sus efectos a largo plazo…”.

Otras actividades se sucederán, con motivo de la visita del Dr. Sugunasiri a Cuba, uno de los profesores budistas más importante en Canadá y a nivel mundial, siempre con corte espiritual y de energías positivas para el ser humano y la sociedad donde se desarrolla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: