Un estudio publicado en la revista ScientificReports, y en el que han participado varios investigadores del CREAF, destaca que el ciclo del carbono y los efectos del cambio climático varían en función de un complejo entramado de interacciones entre los componentes de la atmósfera —gases que la forman, contaminantes y emisiones humanas, y otras partículas.
Leer MásPor Jimmy Roque Martínez GUARDABOSQUES – El pasado 29 de noviembre brigadas de la Empresa Eléctrica de La Habana realizaron la poda a varios árboles en la avenida Boyeros del municipio Plaza de la Revolución, justo frente al fuertemente custiodiado…
Leer MásIrma dejó a su paso numerosos árboles derribados en la capital del país. Cubadebate muestra algunas imágenes de lo sucedido en los municipios Plaza, Playa, Cerro y Cotorro. Dos árboles derribados en Vía Blanca, Cerro. Foto: RAF/ Cubadebate. Árbol caído…
Leer MásPor Isabel Díaz Medina Crece la resistencia al negocio forestal en diversos puntos del centro-sur de Chile. Los mega incendios del verano pasado y la amenaza de introducir árboles transgénicos al medio natural, que expandiría el desastre de las plantaciones…
Leer MásA Antonio Vicente, brasileño de 83 años, le dijeron que era un loco cuando hace más de cuarenta años soñaba con frenar el avance de la agricultura. Hoy vive en su bosque recuperado de 30 hectáreas, en las afueras de…
Leer MásBarcelona y Madrid son la segunda y cuarta capitales europeas, respectivamente, cuya calidad del aire y la salud de sus ciudadanos más se beneficiarían si plantasen árboles –4 dólares (3,6 euros) por ciudadano– para reducir la contaminación por partículas, las…
Leer Más
Comentarios recientes