La Fiesta del Aguacate: nuevas dimensiones culinarias… y humanas


Por Isbel Díaz Torres

Este domingo nos reunimos un grupo de amantes de la naturaleza y de la comida saludable, para celebrar nuestra primera Fiesta del Aguacate.

A escasos metros del Río Almendares, entre todxs preparamos un gran festín, a base de esa deliciosa fruta que es el aguacate, pues los vientos del huracán Irma hizo sus estragos en estos árboles, y sentimos que debíamos aprovechar los caídos.

Se dice que los aguacates son la comida más sana que existe. En una porción de 100 gramos de aguacate tenemos: Vitamina K: 25% del Requerimiento Diario (RDA) / Ácido fólico: 20% del RDA Vitamina C: 17% del RDA / Potasio: 14% del RDA / Vitamina B5: 14% del RDA / Vitamina B6: 13% del RDA / Vitamina E: 10% del RDA.

Además, contiene pequeñas cantidades de magnesio, manganeso, cobre, hierro, zinc, fósforo, vitamina A, B1, B2 y B3. Esto se acompaña por 160 calorías, 2g de proteína y 15g de grasas saludables. Aunque contiene 9g de carbohidratos, 7 de ellos son fibra. El aguacate no contiene colesterol ni sodio y es bajo en grasas saturadas.

Por supuesto, no se trata de un simple banquete. Buscamos alentar a las personas, a los vecinos y vecinas que acudieron, a nosotrxs mismos, a encontrar soluciones viables para las grandes necesidades alimentarias que tenemos en Cuba.

Opciones saludables, sostenibles, participativas, y alegres; como alternativa al entorno competitivo, depredador, consumista, irreflexivo, y contaminante que se estimula en la sociedad cubana de pleno 2017.

De manera que estas nuevas dimensiones culinarias son la base perfecta para propagar la solidaridad, el encuentro, el debate, y la amistad.

Es por ello que también fue momento oportuno para compartir los boletines El Guardabosques

Entre los platos que preparamos entre todxs (incluyendo aportes de vecinxs que llegaron al lugar con recetas fabulosas ya listas), tuvimos: guacamole, ensalada de aguacate, batido de aguacate, panetela de aguacate, mousse de chocolate y aguacate, panetela vegana de chocolate con aguacate, jugo de aguacate y plátano, curry de berenjena y aguacate, ponche de agucate, mayonesa de aguacate, entre otras opciones.

Varias de estas recetas las estaremos publicando aquí esta semana.

Además, conocimos de otros usos del aguacate, como una mascarilla que varias de las personas asistentes se aplicaron en el rostro para refrescarlo, limpiarlo, y estar más bellos y bellas.

También al semilla de aguacate fue un descubrimiento para todxs, puesto que tiene propiedades increibles tanto alimentarias como medicinales, que también estaremos promoviendo en nuestro sitio.

Si sabes de recetas a abase de aguate que podamos ahcer con los ingredientea que tenemos en Cuba, no dudes en enviárnosla, pues estamos resueltxs a prepararlas y promoverlas.

3 comentarios el “La Fiesta del Aguacate: nuevas dimensiones culinarias… y humanas

  1. Sí? Para qué sirven? Envíanos las indicaciones, por favor. Gracias!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: