El 57 porciento de la superficie cubana se dedica a la agricultura, y de esa, el 76,89 por ciento presenta algún factor que limita su productividad como erosión, compactibilidad, falta de materia orgánica, salinidad, baja retención de humedad, baja fertilidad, pedregosidad, o drenaje deficiente.
Leer MásEl científico y agroecólogo cubano, Fernando Funes, parte de la «revolución orgánica» en Cuba. «La agroecología es la base del desarrollo rural inclusivo y justo», señala Funes en entrevista a RT. ¿Cuáles son los pilares básicos de su trabajo en la finca?
Leer MásPor Isbel Díaz Torres Este domingo nos reunimos un grupo de amantes de la naturaleza y de la comida saludable, para celebrar nuestra primera Fiesta del Aguacate. A escasos metros del Río Almendares, entre todxs preparamos un gran festín, a…
Leer MásPor Ivett de las Mercedes René Urra (78) se dedica, desde que se jubiló, a sembrar en el patio de su casa posturas de plantas ornamentales y cedros. Fue fundador del INRA (Instituto Nacional de Reforma Agraria), ahora Ministerio de…
Leer Más
Comentarios recientes