Por Julio Juan Leandro
Cooperativas campesinas de Ciego de Ávila amplían la utilización del biogás como combustible doméstico, en respuesta a los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, aprobados en el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba.
Alrededor de 80 biodigestores están en funcionamiento actualmente a través de un programa del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, la Agricultura y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.
Un proyecto similar para el 2018 abarca 40 nuevas plantas de biogás en zonas rurales para productores porcinos de los 10 municipios avileños, responsables del reciclaje de residuos contaminantes, según Alina Larrondo, especialista de gestión ambiental.
Las excretas de origen animal, usualmente vacunos y cerdos, proveen a esos centros, los cuales convierten los desechos de los animales y obtienen gas metano destinado a la cocción de alimentos y al mejoramiento de las condiciones higiénico-sanitarias.
En su mayoría, tal tecnología de bajo costo se instala en fincas donde existen criadores de cerdos, pero debería aumentarse teniendo en cuenta que suman miles las familias dedicadas a la crianza de esos cuadrúpedos, opinó Ramón Acosta, experto en fuentes renovables.
Abanderado de la iniciativa es el núcleo familiar que encabezan Alexis Felipe y Yamilé Oria, del municipio de Florencia, quienes hace años cocinan sus alimentos con el gas metano proveniente de las excretas porcinas, el abono orgánico lo usan en algunas plantaciones y ahorran electricidad al aplicar esa experiencia.
Ingenieros pecuarios consideran que la descomposición anaeróbica de las heces fecales es una manera favorable para tratar desperdicios biodegradables, ya que produce un carburante de valor y genera un afluente que puede aplicarse en suelos como abono genérico.
Leonardo Pérez Rodríguez, un avileño experimentado en ganadería, dijo que el biogás es sencillo de implementar y a su utilización se le da prioridad en comunidades rurales para obtener el doble beneficio.
En ese sentido, Pérez Rodríguez sostuvo que ese método ayuda a solventar la problemática energético-ambiental y proporciona un adecuado manejo de las excretas de animales.
Publicado en: http://www.acn.cu/ciencia-y-tecnologia/29479-amplian-uso-del-biogas-en-zonas-rurales-de-ciego-de-avila
Comentarios recientes