Por Ana Virginia González
La educación constituye un proceso que reciben los ciudadanos en la formación de su personalidad. Es un proceso multifactorial e interdisciplinario que ocurre tanto por vías escolares como por vías no escolarizadas como parte de la formación ciudadana dentro de la comunidad, lo que precisa de estrategias a nivel de la sociedad que permitan formar ciudadanos educados y aptos para con su actuación consecuente actuar en favor del desarrollo sostenible del país.
¿A qué desarrollo sostenible podemos aspirar cuando permitimos la venta de animales?
La captura indiscriminada para venta de aves pequeñas aumenta en nuestra ciudad. Es lastimoso ver cómo se lucra con lo mejor de nuestra fauna. Jaulas de diferentes tipos y tamaños, colgadas a la vista del caminante albergan estos pequeños cautivos, que buscan desesperadamente una salida aleteando de un lado a otro. Expuestas, cual trofeo, alrededor de establecimientos donde se comercian productos del agro u otros.
La contemplación de estas «celdas”, símbolo de barbarie, hiere la sensibilidad del transeúnte, pero preocupa más que también lo contemplan nuestros niños y jóvenes, futuros «protagonistas» del desarrollo sostenible de este país.
creo que tiene toda la razon la autora y debian de verse opciones que existen de tener algunos de estos animales sueltos en los patios aunque de todas formas se altera su habita y como dejariamos la existencia de zoologicos y jardines botaniscos donde los animales se exponenyal igual que las plantas en un proceso de simulacion apaarente del habita natural es un aspecto para la reflexionny el debate publico concidero se ha abierto un debate asumamalos como es
Me gustaMe gusta