Reforestan con mangle la costa de Mayabeque y Artemisa


Por Yeisy Rivera

Cuba pondera la preservación de los ecosistemas costeros y potencia estrategias para conservar las playas y todos los recursos naturales dela franja costera. En tal sentido, con el concurso del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en las provincias de Artemisa y Mayabeque se pone en práctica el proyecto Manglar Vivo.

Manglar Vivo fomenta la siembra de mangle para combatir la salinidad y el proceso de la erosión costera, perjuicios asociados al cambio climático.

El Programa se inició en 2014, tiene una durabilidad de 5 años, y por su importancia fue el único de su tipo que se aprobó en la región del Caribe.

“En los dos años que tiene el proyecto, esta especie de mangle rojo que hemos sembrado en la costa, ha mejorado, tiene un buen desarrollo”, expresó Felipe Vicente Cárdenas, coordinador del proyecto.

“Se han hecho trabajos encaminados a que esto se haga bien, teniendo en cuenta los elementos naturales de la zona”, añadió.

Además de la reforestación, el proyecto también comprende la capacitación, control y regulación; y promueve estilos de vida que armonicen con la naturaleza.

En Mayabeque Mabglar Vivo abarca los municipios de Batabanó, Melena del Sur, y Güines.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: