Por Liudmila Talancón
El proyecto tendrá un complejo hotelero de lujo, uno de los mayores de su tipo en América Latina. Punta Colorada Golf Marina tendrá un alto impacto económico para la provincia y el país, a partir de las posibilidades de nuevas fuentes de empleo, y el efecto multiplicador de la actividad turística.
Precisamente el turismo es una de las principales bases concebidas por la Oficina para el Desarrollo Integral de la Península de Guanahacabibes, creada en el año 2000, y dirigida por el Comandante de la Revolución Julio Camacho Aguilera.
En este propósito, ya se dieron pasos notables como la construcción de viales, otras obras de infraestructura y las comunicaciones.
“Ya se ha creado la base para el desarrollo: hay inversión y hay ingreso. Hay más de tres millones de turistas en la rivera Maya, turistas que ya frecuentan las instalaciones creadas en María la Gorda, Las Tumbas, etc.”, expresó Camacho Aguilera.
“Pero encima de todas las inversiones, que es garantía de lo perspectivo, para poderlo lograr, creo que lo más importante es el conocimiento, es la conciencia creada a todos los niveles. Allí mismo, en la provincia, en la nación, en los distintos niveles, hay ya una conciencia del extraordinario valor que aquello encierra para el beneficio de nuestro país”, agregó.
Hoy se destacan entre las instalaciones turísticas de la zona el Centro Internacional de Buceo María la Gorda, como la más antigua, con 55 confortables cabañas. Sus lechos marinos están considerados entre los diez más atractivos de América Latina. Allí buzos de notable experiencia dirigen los descensos hasta los nidos coralinos, la exploración de túneles, y contemplación de restos de galeones españoles.
“hiciera un poco más de propaganda para Cabo de San Antonio y María la Gorda, porque muchos llegan por llegar, como algo que encontraron por casualidad no porque lo sabían. Que se divulgue más en Internet, que se puede hacer”, comenta un gastronómico del lugar.
Desde María la Gorda hasta el cabo de San Antonio más de 70 kilómetros de carretera permiten apreciar 16 kilómetros de playas vírgenes y farallones. Entre las más atractivas se encuentran El Francés, El Resguardo, Perjuicio, El Holandés, y Las Tumbas.
Precisamente en esta última está la Villa y la Marina Cabo de San Antonio, con 16 habitaciones climatizadas para el alojamiento, servicios médicos, aduanales, gastronómicos, y habituallamiento de todo tipo para las embarcaciones de paso.
“La idea es que el turismo no sea para la provincia una carga, todo lo contrario. Debemos desarrollar todas las potencialidades que tenemos en la provincia, la agricultura, todos los organismos ponerse en función realmente de lo que va a demandar el turismo”, dijo Georgina Leyva, Asesora principal.
La nueva empresa mixta Punta Colorada Marina Golf, complementará por tanto el aún incipiente desarrollo turístico de la zona más occidental de Cuba, la Península de Guanahacabibes, que puede convertirse poco a poco, en referente nacional, y por qué no, internacional, en ese sector.
Comentarios recientes