Como en muchos otros ríos de Cuba, en las orillas del Ariguanabo se acumulan botellas plásticas, bolsas de nylon, latas metálicas de jugos y cevezas, y todo lo que puede ser tirado por ser inservible.
Leer MásMirta Frías Pérez es trabajadora de Comunales y barre por ambos lados de Línea, en doble turno. Sólo le faltan pocos meses para jubilarse, pero ejerce su labor con seriedad y esmero.
Leer MásLa turística playa de Varadero amanece inundada de desechos sólidos: huesos de pollo y cerdo, cajas de cartón y plástico con residuos de congrí y fritas, panes, galletas y cualquier sobra comestible, botellas de cristal de cerveza y de ron, latas de aluminio, vasos, platos, cucharas y absorbentes plásticos. No se ven inspectores y los cestos escasean. Una activista de Guardabosques decide ser parte de la solución.
Leer MásMaribel Lopez Rojas Sin dudas es solo querer hacer. Los contenedores están repletos. Se necesita recogerlos inmediatamente por Comunales y eso no es seguro, pero vale el esfuerzo de los vecinos del barrio. Ellos tal vez ya entendieron el peligro…
Leer MásLos ponis sufren en un parque infantil en Pinar del Río. Un mono vive aislado confinado en el centro de una laguna. Mientras, Cuba sigue sin una Ley de Bienestar Animal.
Leer MásSomos la única especie que mata para lucrar. En muchos casos (lo cual es peor) alimentan y cuidan con esmero a los animales, los protegen, para después entregarlos a la más brutal agonía: las peleas despiadadas. Así, sufren peces, pájaros, perros, gallos, lagartijas, grillos. ¿Es eso justo?
Leer Más
Comentarios recientes