El Zoológico de La Habana -conocido como Zoológico de 26- está lleno de Caracoles Gigantes Africanos, de acuerdo con los trabajadores.
Leer MásAl hablar sobre el Caracol Gigante Africano, funcionaria del Ministerio de Salud Pública asegura que en Cuba “hoy no existe un cuerpo, ni de salud, ni de la agricultura para el control de esa plaga”
Leer MásQuedamos todos en el medio del terreno, juntamos todos los caracoles en una olla y con luzbrillante les dimos candela.
Leer MásCuba carece de plan institucional efectivo y público para el control del Caracol Gigante Africano
Leer MásDirección de Sanidad Vegetal en Holguín enfrenta la plaga del caracol gigante africano en su territorio.
Leer MásEl caracol Gigante Africano se encuentra en 8 provincias cubanas, pero no se ha informado el impacto que ha tenido en la agricultura o la salud, ni el Estado cubana ha presentado públicamente aún un Plan de Manejo.
Leer MásEl General de División Ramón Pardo Guerra este lunes llamó la atención sobre la presencia del Caracol Gigante Africano, durante la sesión de la Comisión de Salud y Deporte del Parlamento cubano.
Leer MásAhora que estamos enfrascados en la lucha contra el Caracol Gigante Africano, estas recomendaciones que nos hacen desde La Huertina de Tony, podrían servirnos para generar una solución propia.
Leer MásEl molusco puede dañar la salud de las personas y de diferentes cultivos. Autoridades sanitarias de la provincia alertan sobre su aparición y riesgos
Leer MásPrimer reporte del Caracol Gigante Africano (Achatina fulica) en Bayamo, ciudad del oriente de Cuba. No se conocen aún afectaciones a seres humanos.
Leer MásEl Caracol Gigante Africano es ya una plaga en la capital cubana, según hemos podido corroborar activistas de la organización autónoma Guardabosques. Ejemplares de esta especie nociva han sido detectados en las inmediaciones del Clínico de 26, en las aceras de Alamar, y en otros municipios capitalinos.
Leer Más
Comentarios recientes