Por Viviana Rivero Ortega Después de varios meses, posiblemente años, el parque José Martí ubicado en el Centro Urbano de Guanabacoa cuenta con nuevos colectores de basura. Era una preocupación antes para muchxs la no existencia de los mismos o…
Leer MásPor Marta Hernández Casas La presencia de bandos con más de 100 cotorras en la zona del macizo Guamuhaya correspondiente a la provincia de Villa Clara, muestra la recuperación que lentamente reporta esta especie. Benito Turiño, jefe del Cuerpo de…
Leer MásHablamos de alguien que mientras estaba haciendo campaña declaró abiertamente que no cree en el Cambio Climático, que se retiraría del Acuerdo de la COP21 de París y que entiende que el carbón es una buena manera de crear puestos…
Leer MásBarcelona y Madrid son la segunda y cuarta capitales europeas, respectivamente, cuya calidad del aire y la salud de sus ciudadanos más se beneficiarían si plantasen árboles –4 dólares (3,6 euros) por ciudadano– para reducir la contaminación por partículas, las…
Leer MásEsta es una exposición de caricaturas que no dan risa, más bien nos entristecen. Porque nos ponen ante el espejo de los tantos daños que como especie le hemos infligido al planeta. Estas son obras que deberían exponerse en el…
Leer MásPor Ecoticias Monsanto en entredicho… otra vez Monsanto, que está cada vez más cerca de ser adquirida por el gigante alemán de productos farmacéuticos Bayer, puesto que ha aceptado formal y públicamente su oferta de 66 mil millones de euros,…
Leer MásPor Isbel Díaz Torres Nada cambia en La Habana respecto a su ya tradicional suciedad. He llegado a pensar, por momentos, que tal aspecto es intrínseco de la capital de Cuba, y que quienes aquí vivimos debiéramos abrazar tal situación…
Leer MásPor Silvia Ribeiro El miércoles 14 de septiembre Monsanto aceptó finalmente la tercera oferta de Bayer para comprarla, lo que convertirá a Bayer en la mayor empresa global de agrotóxicos y semillas, además de ser una de las mayores farmacéuticas….
Leer MásPor Erasmo Calzadilla Corre septiembre y son varias las noticias que circulan relacionadas con la energía y Cuba. Lástima que todas sean tan engañosas o superficiales. En primer lugar tenemos la decepción de Motembo. El supuesto mega-descubrimiento de crudo ligero…
Leer MásUna denuncia no escuchada Varios informes procedentes del grupo de derechos humanos Global Witness demostraron de forma contundente y fehaciente, que un número cada vez mayor de ambientalistas y defensores de la tierra están siendo “suprimidos” en todo el mundo….
Leer MásPor Félix Rubén Alomá La Iniciativa Planta! de la Sociedad Cubana de Botánica, la Quinta de los Molinos y el proyecto Forjando Voluntades de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ) convocan al conocido Festival del Monte. Una fiesta de la ciencia…
Leer MásTras varios meses de negociaciones e intentos fallidos, la alemana Bayer acaba de adquirir, por 66.000 millones de dólares, a la multinacional estadounidense Monsanto, principal actor a nivel mundial en el mercado de las semillas modificadas genéticamente.
Leer MásAhora ha sido oficialmente validado por la ciencia “Treehugger” (abrazadores de árboles) es un término que se utiliza como un insulto contra los ambientalistas, pero que felizmente han adoptado. Es una manera notoria que muestra que una persona se preocupa…
Leer MásPor Luis Herrera Periódico El Escambray Como resultado de las lluvias asociadas a la novena depresión tropical del la actual temporada ciclónica el mayor embalse de Cuba recibió 26 millones de metros cúbicos de agua. Como resultado de las lluvias…
Leer MásCuba anunció que construirá siete parques eólicos en su región oriental con la participación de la empresa española Gamesa, informó la televisión estatal. El anuncio se conoció durante la jornada final de la I Reunión Cumbre para la Inversión Energética…
Leer MásSi queréis que los Juegos lleguen a buen término, tenéis que privatizar el agua. Así de claro lo dejaron en junio tanto el presidente brasileño en funciones, el derechista Michel Temer, como su ministro de Hacienda, Henrique Meirelles. La historia…
Leer MásMadrid, 31 de agosto de 2016. La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y la Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental, Cubasolar, han firmado una alianza estratégica para el intercambio de experiencias e…
Leer Más*Stefano Mancuso, neurobiólogo vegetal de la Universidad de Florencia, fundó y hoy dirige el Laboratorio Internacional de Neurobiología Vegetal. Las plantas sienten? Mucho más de lo que sentimos los animales. Y no es mi opinión o percepción, es una evidencia…
Leer Más
Comentarios recientes