La animalista Valia Rodríguez conversa con Guardabosques sobre la problemática de la protección a los animales en Cuba, la situación que viven los animales afectivos y los retos que enfrentan activistas sin amparo legal para sus organizaciones y actividades. Esta es la primera parte de la entrevista.
Leer MásMe informan que El Arca Revista Cubana sobre Animales se detiene, que no pueden salir contenidos sociales, que por «culpa» de la marcha se tiene una mala imagen de la revista.
Leer MásColectivo ambientalista Guardabosques rechaza el acoso a que se somete el estudiante Javier Larrea, defensor de derechos animales en Villa Clara
Leer MásHoy, Día Mundial del Medioambiente, el colectivo autónomo Guardabosques llama nuevamente al gobierno de Cuba a suscribir y ratificar el Acuerdo de Escazú, instrumento regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública, y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales.
Leer MásAsociaciones y ambientalistas mexicanas se unieron para presentar su propia agenda verde contra el cambio climático, en un foro autogestionado por la plataforma “Salvemos el humedal”
Leer MásEl Decreto-Ley 137 de 1993 de Medicina Veterinaria carece de vestigios proteccionistas y de bienestar para los animales, cuando establece que todos los esfuerzos dirigidos para tratar a los animales en caso de enfermedad, están dirigidos para la protección humana.
Leer MásLa expulsión del funcionario que aprobó la marcha contra el maltrato animal en Cuba ha caído como un balde de agua fría entre los activistas cubanos.
Leer MásGuyana ha sido el primer país de la región en ratificar el Acuerdo de Escazú.
Leer MásHoy se celebra a nivel mundial el Día de la Tierra. Activistas en todo el orbe salen a las calles en protestas contra los modelos de desarrollo que imperan en el planeta, mientras que en Cuba el gobierno avanza en lo que llama eufemísticamente “actualización del modelo”
Leer MásCon más de setenta años de edad, y aunque vive un poco alejada del lugar, invariablemente asiste cada dos días, entre cinco y media y seis de la mañana, para garantizarse el abastecimiento para sus mascotas, las que encontró deambulando en la calle.
Leer MásApuestas ilegales en una valla de pelea de gallos del Estado cubano. Una historia que se repite, se repite y se repite
Leer MásLa Red de Apoyo a los Protectores Independientes de Cuba y el colectivo Guardabosques acudieron este lunes a la solicitud de colaboración por parte de protectoras de perros y gatos, residentes en Alamar.
Leer MásConocimos del impacto ambiental de las labores de extractivismo en los pobladores de Santa Lucía, en Pinar del Río, como consecuencia de la extracción de plomo por la empresa mixta EMINCAR.
Leer MásEl conflicto en Venezuela corresponde a una disputa de fondo entre factores y grupos nacionales e internacionales por ocupar un lugar preminente en un mismo sistema de control y dominación que expolia a la Naturaleza y degenera a los humanos.
Leer MásEl Congreso de Brasil logró eliminar 11 nuevas áreas protegidas en el estado amazónico de Rondonia que abarcaban 600.000 hectáreas de bosque. Ayer, el nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se posesionó. Las preocupaciones de los ambientalistas por la…
Leer Más
Comentarios recientes