Paisaje Itinerante. Por Yolanda Wood: «El laurel es un atributo mítico de distinción y poder, un árbol siempre verde, de hermoso follaje. Sus hojas fueron distinguidas en coronas de emperadores y ganadores olímpicos, y así aparece en el escudo patrio,…
Leer MásPor Isbel Díaz Torres Ha sido devastador el efecto del huracán Irma sobre el arbolado de nuestras ciudades, pero quizás peor ha sido el tratamiento dado por las personas y las instituciones a cargo de la higiene y el orden…
Leer MásRecomendamos a quienes deseen asistir a nuestra «Conexión humana para la revitalización forestal», que vengan con ropas y calzado bien informal, dado que ha estado lloviendo todos estos días. Por fortuna, el 10 de octubre al parecer no lloverá, así…
Leer MásEl colectivo Guardabosques te invita a participar en el performance “Conexión humana para la revitalización forestal”. A partir de una idea original del artista Raúl Meriño Recio, ambientalistas cubanxs nos daremos cita el 10 de octubre para reforestar un área…
Leer MásPor Verónica Vega Del libro “La Salida Secreta” Una semilla que yacía en el interior de la tierra, después un largo sueño, sintió un empujón hacia afuera. Trato de mirar, pero estaba muy oscuro. Pensaba en que tal vez debería…
Leer MásPor Isbel Díaz Torres Siempre estuvo allí la palma, tras mi persiana. Sin embargo, las fuerzas más leves del huracán Irma pudieron contra ella, y culminó arrasada, lanzada en plena calle, y troceada después.Un apretón de pecho me hace avergonzarme,…
Leer MásPor Isbel Díaz Torres ¿Puede el ser humano, verdaderamente, limpiar aquello que ensucia? Si este planeta fuera la sala de la casa, con un trapeador y una frazada de piso, fuera posible, en una pasadita, acabar con la mugre. Pero…
Leer MásIleana Gutiérrez Quevedo nació en Bogotá, como pudiera haber nacido en la Habana, lugar de origen de su padre. En 1991 viajó a Francia para conocer las inquietudes artísticas y culturales de ese país, investigando y conociendo los lugares de…
Leer MásPor Dmitri Prieto Samsónov Corre por Cuba la opinión de que el reguetón es contaminación sonora. Y probablemente no deja de ser cierta: no tanto lo es por las cualidades propias de esa sonoridad, como por los hábitos ambientales de…
Leer MásPor Rafa G. Escalona 1 La línea de la carretera. La línea de tu espalda. Los tonos del paisaje, según lo han querido el sol y la lluvia. Los tonos de tu piel, según lo han querido el sol y…
Leer Más
Comentarios recientes