Acciones

EL GUARDABOSQUES, después de su etapa inicial con el boletín digital, ha ampliado su red de ambientalistas participando en sus propios espacios, o generando nuevos espacios para el intercambio.

Principales acciones desarrolladas por El Guardabosques

  • Limpieza del parque La Seiba, en saludo al Día del Medio Ambiente. Participan miembros de nuestro proyecto. 4 de junio de 2007.
  • Celebración del Día de la Infancia con concurso de pintura sobre tema ecológico. Participan niños de la comunidad. 1º de junio de 2008.
  • Celebración del Día del Medio Ambiente. Siembra por parte de los niños, de posturas en el parque La Seiba. Participan niños de la comunidad. 5 de junio de 2008.
  • Celebración del Día del Árbol en Cuba. Siembra de árboles en el Parque Villalón. Participa el Taller de Transformación Integral del Barrio y los actores sociales de la comunidad de Vedado-Malecón y Príncipe. 10 de octubre de 2008.
  • Colaboración en documental “Bosques de Cuba”, de Mundo Latino. Identificación de talas y podas indiscriminadas en La Habana.
  • Presentación del proyecto EL GUARDABOSQUES en el Tercer Observatorio Crítico. Participan miembros de la Asociación Hermanos Saíz, el proyecto Voltus, otros proyectos. 13 al 15 de marzo, 2009.
  • Coordinación y participación en el evento AHIMSA, por la No-Violencia. En la Casa de Cultura de Plaza de la Revolución con la participación de la Red Observatorio Crítico, artistas, pensadores, etc. 2 de octubre de 2009.
  • Apoyo sistemático al Proyecto Ecológico La Salvadera. Siembra de árboles, vacunación de perros, limpieza de la comunidad en el Reparto Eléctrico. Participan niños, vecinos, miembros de la Red Observatorio Crítico. Desde 24 de octubre de 2009.
  • Celebración del Día del Árbol en Cuba. Siembra de árboles en el Parque Villalón. Participan el Taller de Transformación Integral del Barrio y los actores sociales de la comunidad de Vedado-Malecón y Príncipe. Desde el 10 de octubre de 2009.
  • Presentación del proyecto en la Jornada de Pensamiento e Imaginación Radical REVOLUCIÓN EXTRAMUROS, Casa del Joven Creador de San José de las Lajas. Noviembre 2009.
  • Presentación de la ponencia “¿Sembrar un árbol en Internet? Ecologismo en el ciberespacio” en el Encuentro Teórico Medios Digitales y Cultura, del proyecto Esquife. Museo Nacional de Bellas Artes, Habana Vieja. Diciembre 2009.
  • Firma de la “Carta en rechazo a las actuales obstrucciones y prohibiciones de iniciativas sociales y culturales”. 18 de diciembre de 2009.
  • Participación en la Mesa de Diálogo: “Espacios de participación y trabajo Comunitario” del evento Pensamos Cuba, de la Asociación Hermanos Saíz en Ciudad de La Habana. 13 de junio de 2010.
  • Coordinación y participación en el Cuarto Observatorio Crítico, en San José de Las Lajas. 13 al 15 de marzo, 2010
  • Participación en la Cátedra de Medioambiente del Adulto Mayor de Playa. Participan miembros de la Cátedra. 2010.
  • Presentación en el II Simposio Internacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible y II Encuentro de Grupos Juveniles y Sociedades Científicas Estudiantiles de Medio Ambiente. Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”. 18 al 21 de mayo 2010.
  • Publicaciones en el sitio web Havana Times. Artículos de corte ambientalista. Desde junio 2010.
  • Creación del grupo de FaceBook “No al maíz Transgénico en Cuba”, para el debate sobre la introducción de Organismos Genéticamente Modificados en la agricultura Cubana. Junio 2010.
  • Apoyo al Eco-Movimiento Árbol del Mundo. Siembra de árboles en varios espacios de la ciudad, divulgación del ideario martiano relacionado con la naturaleza. Junio 2010.
  • Creación de un vivero en San Agustín para la producción de posturas de ceibas. Las posturas serán utilizadas para la reforestación de la comunidad y de la Ciudad de La Habana. Desde julio 2010.
  • Coordinación del “I Taller para la articulación de voluntades y acciones a favor del arbolado”. Participación de varios proyectos ecologistas de Ciudad de La Habana. Parque Almendares, 19 de junio de 2010.
  • Coordinación y participación en la “Jornada de higienización de nuestro malecón habanero”. Participación de miembros de la Red Observatorio Crítico, y otros amigos. 13 de agosto de 2010.
  • Visita al Vertedero de Calle Cien.
  • Siembra de árboles en espacios comunitarios de La Lisa y Marianao, en las fechas de cumpleaños de amigos de EL GUARDABOSQUES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: