Isbel Díaz Torres
GUARDABOSQUES – La jornada de hoy ha sido ejemplar para el activismo independiente en Cuba, al lograr desarrollar una protesta justo frente a la criminal institución estatal cubana Zoonosis, y salvar un total de trece perritos de una horrenda muerte con estricnina.
De acuerdo con el activista Jancel Moreno, a los animales rescatados “los van a llevar a hogares temporales, pues hay algunos q necesitan mayores cuidados”. Desde el lugar de la protesta, Jancel se mantuvo enviando fotos y reportando los sucesos para Guardabosques.

Según Beatriz Batista, al lugar llegaron “funcionarios del gobierno, el partido, la provincia, el municipio y del Ministerio de Salud Pública”, con quienes acordaron una reunión que se celebrará mañana a las 9:00 am, con activistas Protectores de Animales en Cuba en el Centro de Higiene y Epidemiología “con el objetivo de recibir apoyo del gobierno, dar soluciones y hacer un proyecto en pos de Bienestar Animal en nuestro país”.
Los animalistas pusieron también como condición que el carro de Zoonosis no podría salir para realizar crueles capturas hasta el consenso de mañana.

Varios de quienes se dieron cita en el lugar para plantear sus demandas de manera pacífica con carteles y consignas (práctica aún ilegal en Cuba) han colaborado además en organizaciones de corte medioambientalista.
Esta acción de demanda pública se suma a la pasada marcha por la defensa de los animales, desarrollada en el Vedado habanero el pasado 7 de abril.

Es preciso recordar, no obstante, que la mayoría de quienes participaron tienen un trabajo sostenido de promoción de la problemática animal en Cuba, así como de desarrollo de acciones comunitarias de educación ambiental, atención veterinaria gratuita a mascotas, y desparasitación de gatos y perros, incluidos callejeros.
Ese background de compromiso cívico y verdadero humanismo, otorga a estos activistas una dosis extra de legitimidad para usar el espacio público y ventilar allí sus justas demandas, lo cual, en cualquier caso, es siempre un Derecho Humano inalienable. Ellos solo tienen el mérito de, además, tener una labor sostenida de transformación y compromiso social palpable.
La Ley de Protección Animal, no obstante, sigue ausente, por lo que la lucha aún no culmina con esta victoria.
Una sociedad que permita y ejecute la matanza y maltrato de animales no puede aspirar a tener buenos ciudadanos