Mónica Montero
Acabo de ser testigo de un atropello de una perra mayor. Como nunca, no tomé fotos. Cuando cruce la calle ya el carro se habia ido y me dispuse a ayudar.
Era una perra mayor que iba acompañando a un señor muy mayor. El hombre quedó en shock, no sabía qué hacer ni podia hablar. Creo que se sintió culpable. Alguien avisó a su hijo y él llegó bien rápido. Yo busqué un bicitaxi que por suerte habían cerca, y mi novio y yo lo pagamos. Otra señora le dio 20 pesos al señor para que pagara en el veterinario de Carlos III.
El carro por su puesto se fue.
El hijo del señor fue con la perra cargada. La perra lloró mucho cuando el accidente pero despues no gimió más. El accidente fue bien feo, el carro le pasó por arriba y dicen que el perro dio vueltas en la rueda del carro. Yo no lo vi, solo escuché y corrí. Las patas de atras quedaron inmobilizadas pero las de alante intactas. No se si esto sirve de algo pero igual lo informo.
Creo que se debe hacer un manual de como actuar en caso de un accidente de perro q desgraciadamente es tan frecuante en el pais y sobre todo en la capital. Y hacerlo circular inmediatametne [ara crear cultra y conciencia ya q no tenemos una ley.
No es justo q el chofer del carro se vaya sin siquiera ofrecerce a llevar al perro al medico, sobre todo pq era un señor mayor el andaba con la perra y quedo muy destrozado. El acidente fue en Belascoain y Zanja, en la misma intersección.
Tampoco es correcto pasear a los animales sin correa, que la calle es muy peligrosa y algunos culpabilizan a las víctimas cada vez que ocurre una desgracia y dicen: fue culpa del hombre q lo llevaba suelto, y eso no es justo.
Creo que hay que educar más. No será posible hacer un spot televisivo de como actuar en estos casos?
Disculpen q nunca tomo fotos. En esos momentos me mueve mas estar haciendo algo y luego es que me doy cuenta.
Publicado en: https://www.facebook.com/groups/cubavsmaltrato/
Comentarios recientes