UNESCO pide a Macedonia que frene proyectos urbanísticos en lago Ohrid
Cisnes en el lago Ohrid. Foto de Elena Nikolovska, CC-BY.
La última misión de la UNESCO a la región del Ohrid, en Macedonia, descubrió que su legado natural y cultural está amenazado por el aumento del tráfico y el turismo, pero también por una serie de proyectos de infraestructura y urbanísticos inadecuados y sin coordinación. Esto derivó en un informe que insta al Gobierno de Macedonia a detener en forma inmediata, los proyectos en marcha en la zona.
Con tres millones de años, el lago Ohrid, en Macedonia, es el lago más antiguo del continente europeo y posee información valiosa sobre la evolución, ya que es el hogar de especies muy raras y únicas. En 2016, el Gobierno de Macedonia puso en peligro el ecosistema de la zona cuando impulsó planes de urbanización a orillas del lago y al pie de la montaña Galichica y transformó estos espacios de biodiversidad en mega complejos turísticos.
Activistas, organizaciones sociales y científicos advirtieron sobre los efectos catastróficos de estos proyectos y exigieron que la suspensión de todas las construcciones en la región.
En marzo de este año, la misión de la UNESCO validó la preocupación de ciudadanos y expertos cuando instó al Gobierno a suspender todos las iniciativas en marcha y que instrumenten programas de ecoturismo en la zona:
El grupo SOS Ohrid está desde el principio en la primera línea de lucha para salvar el lago Ohrid. Divulgaron la decisión de la UNESCO de exhortar al Gobierno macedonio y al Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) a frenar la inminente destrucción del lago Ohrid.
.@UNESCO #recommends “to completely abandon the #Galičica ski centre project, keep the internal national park zoning as it is”. #UNESCOSays pic.twitter.com/YmrehT5SQJ
— OhridSOS (@OhridSOS) June 9, 2017
UNESCO recomienda “abandonar completamente el proyecto del centro de esquí Galičica y mantener la zona del parque nacional tal como está”.
Mientras tanto, el Centro para la Investigación e Información Ambiental Eko-svest de Skopje trabajó en alternativas a los proyectos de infraestructura que no destruirán la riqueza natural. Este año está prevista la presentación de un estudio de factibilidad de una alternativa de transporte sustentable en la Municipalidad de Ohrid.
Queremos conmemorar el el Día del Lago presentando nuestra idea de una senda para bicicletas que rodee el lago. ¡Hermoso!
En vez de una autopista que atraviese la forestación del parque nacional y bloquee el paso del agua, el grupo propone una combinación de transportes alternativos que no interferirían con ecosistema.
Esta foto muestra la solución propuesta para el sistema de transporte en el Ohrid con bici-sendas, botes y autobuses solares que circulan alrededor del lago. Foto de Stefan Bouzharovski, usada con autorización.
Para el 21 de junio, día del lago Ohrid, las nuevas autoridades gubernamentales macedonias electas abrieron las puertas del Parlamento a la sociedad civil y organizaron una actividad donde el presidente de la asamblea se dirigió a los invitados.
El presidente del Parlamento subrayó la disposición del Gobierno para discutir y apoyar iniciativas de los ciudadanos para proteger el medio ambiente. Se formó un grupo informal de parlamentarios, compuesto de distintos partidos, bajo el nombre de “Amigos de la UNESCO”.
Macedonia La OSC presenta al presidente del Parlamento, que tiene el mandato ciudadano de preservar el lago Ohrid y la región. El Parlamento se abre para recibir a los ciudadanos.
Esta ha sido una lucha larga y difícil, pero las asociaciones civiles conservan la esperanza de que esta victoria se sostenga para preservar y proteger la biodiversidad presente en el lago Ohrid.
Comentarios recientes