Por Yasel Toledo Garnache
Los incendios forestales en Granma aumentaron hasta 24 en el período comprendido entre junio del año 2016 y finales del actual mes, en comparación con similar etapa anterior, según declaró Esther Salgueiro Álvarez, jefa de la Unidad de Medio Ambiente en este oriental territorio.
En intercambio con la prensa, refirió que esa cifra es muy elevada, más si se compara con el período de junio de 2015 a mayo de 2016, cuando apenas ocurrieron cinco, lo cual contribuyó a los sobresalientes resultados generales de la provincia, sede del acto nacional por el Día Mundial del Medio Ambiente (en el 2016).
Expresó que la sequía e indisciplinas y descuidos sociales, como arrojar colillas de cigarros encendidas, constituyen algunas causas de los lamentables sucesos, los cuales afectaron unas 29,5 hectáreas en este territorio.
Precisó que se impusieron multas severas a los responsables, pero lo más importante será siempre lograr conciencia sobre la importancia de ser cuidadosos y evitar los incendios.
Resaltó que ninguno de esos hechos se produjo en las diez áreas protegidas de la provincia, incluidos tres Parques Nacionales, tres Reservas Ecológicas e igual cantidad de Refugios de Fauna, lo cual es muy favorable por la gran riqueza de la biodiversidad en esos lugares.
Agregó que se avanzó en la confección y actualización de los planes de manejo de suelos y de recolección y tratamiento de desechos sólidos.
Insistió en la importancia de la educación ambiental de todas las personas, con una labor permanente de las familias, las escuelas, el ministerio y las delegaciones territoriales de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, para incentivar el amor hacia la naturaleza y su protección.
El próximo tres de junio se efectuará el acto provincial por el Día Mundial del Medio Ambiente aquí, el cual es celebrado cada día cinco de ese mes, pues en igual fecha del año 1972 comenzó la Conferencia de Estocolmo, en la cual fueron analizados varios temas ambientales y aprobados importantes acuerdos internacionales.
En la ocasión serán premiados las personas e instituciones más sobresalientes en la labor a favor de la preservación de la biodiversidad, incluidos investigadores y especialistas en conservación.
Publicado en http://www.acn.cu/cuba/26721-aumentan-incendios-forestales-en-granma
Comentarios recientes