El modelo energético en América Latina se debate en Guatemala


Delegados de una docena de países latinoamericanos debaten en Guatemala acerca del modelo energético y la resistencia de los pueblos a este esquema por sus efectos sobre el medio ambiente y los derechos humanos.

Perú, El Salvador, Brasil, Venezuela, Cuba, Argentina, Colombia, Bolivia, Honduras, Panamá, México y Guatemala estarán representados en la cita, convocada por el Movimiento de Afectados por Represas de América Latina (MAR).

En el contexto del seminario, autoridades indígenas y activistas sociales de los pueblos mayas en resistencia de Huehuetenango, de Ixcan, de Cobán, de Petén y de San Marcos, expondrán sus experiencias en la lucha contra los proyectos hidroeléctricos en esos territorios y los problemas enfrentados en virtud de ello.

Para los integrantes del MAR, los megaproyectos hidroeléctricos sirven intereses económicos de pocos, por lo cual la articulación continental nacida en septiembre de 2016 alienta el desarrollo de un modelo energético popular que satisfaga las necesidades de la sociedad alternativa en construcción en varios rincones del continente.

Este nuevo modelo parte de la comprensión de la necesidad de la apropiación y gestión comunitaria del agua y la energía, de criterios de eficiencia por oposición al despilfarro, y de la visión de la energía como necesidad para la vida y no como una mercancía, entre otros postulados.

De igual modo, tiene como presupuesto que la energía y el agua son bienes comunes, como establece la filosofía ancestral de los pueblos indígenas, campesinos y negros que defienden la vida, los territorios, el agua y la energía en esta zona geográfica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: