Por Yaidel M. Rodríguez Castro Jobabo tiene una situación extremadamente compleja con la ganadería en estos momentos; más de las tres cuartas partes de la masa carece de alimento suficiente y agua estable, lo cual disminuye la producción lechera. No…
Leer MásPor Caperucita Re-verde Desde la primera etapa de la Zona Especial Desarrollo (ZED) Mariel entre 2011 y 2014, muchos estamos preocupados de su “Desarrollo”, porque lo de “Especial” ya lo sabemos, o peor, sufrimos. Esta “Zona” ha sido una de…
Leer MásLa persistente escases de lluvias y la ineficacia del Instituo de Recursos Hidráulicos para gestionar el valioso líquido, han generado una situación preocupante en todo el país. El 71% del territorio nacional sufre la sequía, incluidas provincias como Ciego de…
Leer MásPor Kabir Vega Castellanos Hace unos días, una pequeña salida de compras se convirtió en un paseo amargo. Estando en un P11, dentro de Alamar, en una de las paradas subió una perra. Sin que el chofer se diese cuenta,…
Leer MásPor José A. Fernández Salazar Donde antes crecía impune el marabú hoy el paisaje ha cambiado. Bajo el intenso sol al que aspiran convertir en energía eléctrica, una veintena de hombres se empeñan en ser protagonistas del nacimiento del primer…
Leer MásPor Yenisel Rodríguez Pérez Cuando se habla sobre el mal cuidado de los perros se suele recurrir a imágenes de abandono o de maltrato. Pocas veces se señala el impacto negativo que tiene para la salud de estos animales la…
Leer MásPor Viviana Rivero Ortega Esto es lo sucede cuando los contenedores de basura no dan abasto para la comunidad, y cuáles son las “alternativas” que implementan las personas ante tal situación: lanzar los desechos a la calle y al río…
Leer MásPor Dmitri Prieto Samsónov La Fortaleza de la Cabaña es para algunos la única pieza de auténtico Barroco que hay en La Habana (lo demás sería barroquismo): lo que en su caso es Barroco militar. Meter ventas masivas de libros…
Leer MásPor Isbel Díaz Torres En el capítulo de la serie policial cubana Tras la huella, trasmitido la noche del 26 de febrero, aparece un perro que desempeña determinado rol en la trama. En cierto momento, la mascota es encontrada por…
Leer MásPor Isbel Díaz Torres Como en otras ocasiones, el pasado 1º de marzo celebré mi cumpleaños sembrando un árbol en esta ciudad, donde el verde cada día cede más ante el avance del gris, los negocios, los microvertederos y los…
Leer MásPor Yanet Lago Lemus Apenas un 32 por ciento de llenado tienen actualmente los embalses en la provincia, situación crítica que pone en riesgo el abasto poblacional, así como los costosos servicios a la ganadería, la agricultura y la industria…
Leer MásPor Juan Mendoza Medina CAMAGÜEY.- La optimización del sistema de recogida de desechos domésticos resulta un reclamo constante de los habitantes de esta provincia, donde por años fue un ejemplo la higiene ambiental, sobre todo en la capital del territorio….
Leer MásJimmy Roque Martínez La recogida de desechos sólidos en la capital cubana continua siendo un problema sin resolver. Esto a pesar de la presencia de enfermedades como el cólera y el dengue, transmitidos por el mosquito Aedes aegypti, quien encuentra…
Leer MásViviana Rivero Ortega Uno de los temas más preocupantes que aquejan a lxs cubanxs es la falta de agua. Las precipitaciones durante los tres últimos meses no han sido significativas por lo que ha disminuido la cantidad almacenada en los…
Leer Más
Comentarios recientes