Carnival Corporation vertió desechos con aceite en el océano y lo encubrió


imagen-aspxAutoridades del Departamento de Justicia de Estados Unidos dieron a conocer este miércoles que Princess Cruise Lines, una de las empresas filiales de la corporación de cruceros Carnival se declaró culpable de verter desechos con aceite en el océano y de encubrirlo deliberadamente por 8 años.

Según comunicó la División de Medio Ambiente y Recursos Naturales de ese departamento, Caribbean Princess había estado haciendo descargas ilegales desde el 2005 usando un llamado «tubo mágico» que le permitía deshacerse de sus desechos eludiendo el equipo instalado que evita la contaminación de aceite de los residuos y el agua que descarga.

Por las descargas ilegales de esa embarcación, ocurridas en el 2005, la empresa con sede en Santa Clarita (California) se declaró culpable de 7 delitos y deberá pagar 40 millones de dólares. Es la multa más grande en la historia de los casos criminales que involucran la contaminación deliberada en los cruceros.

Además, parte del acuerdo establecido con la Fiscalía incluye que 8 de las líneas de la franquicia Carnival estarán bajo un programa de supervisión ambiental durantelos próximos cinco años. Entre ellas destacan marcas conocidas como Carnival Cruise Line y Holland America Line N.V. Carnival Cruise es propietaria de múltiples líneas de cruceros, por lo que, en conjunto, es considerada una de los conglomerados de embarcaciones de recreo más grande del mundo.

Entre 2005 y 2015 trasladó a 98,2 millones de pasajeros y obtuvo ganancias de 20,299 millones de dólares, según sus reportes oficiales ante la US Securities and Exchange Commission.

No es la primera vez

En abril de 2002, Carnival Corporation también se había declarado culpable por las «numerosas ocasiones entre 1996 y 2001 donde descargó residuos de petróleo/aceite en el mar por la aplicación indebida de equipo de prevención de la contaminación».

Por eso fue multada con 18 millones de dólares. La cantidad ya era considerada récord para este tipo de sanciones y según dijo a Univision James Walker, abogado que anteriormente se dedicaba a defender a estas empresas, «son multas altas porque se probó que la industria le estaba mintiendo al gobierno de Estados Unidos, al Departamento de Justicia y la Guardia Costera sobre cómo manejaban sus desechos».

“La contaminación deliberada es completamente inaceptable y seguimos pidiendo a la industria de cruceros que sea transparente y limpie su huella. Toda la industria necesita ser investigada y los buques que violen la ley deben ser prohibidos de las aguas de EEUU por lo menos un año.

Este caso flagrante de maldad demuestra cuán críticamente necesitamos la supervisión federal de la agencia y del Congreso de las prácticas de contaminación de la industria de cruceros», asegura la organización Friends of Earth en un comunicado de prensa.

Según ellos, el comportamiento de Princess Cruise Lines también demuestra que no se puede aceptar las demandas de responsabilidad ambiental de la industria contaminante, incluso cuando instalan las tecnologías de control de contaminación más actuales, ya que los sistemas pueden ser evitados o desactivados para que los residuos no tratados fluyan directamente al mar.

Los ambientalistas recuerdan que la descarga de aceite en nuestros océanos es perjudicial para la vida marina y puede tener repercusiones ambientales y económicas muy prolongadas.

«Durante años, Friends of Earth ha estado diciendo que este sector no es tan verde como dice ser. El anuncio de hoy de la declaración de culpabilidad de Princess es prueba de que hablar es fácil y que la industria de cruceros todavía tiene un largo camino por recorrer hasta que sus prácticas coincidan con su retórica. La cultura corporativa que dio lugar a estos actos engañosos e ilegales debe ser examinada, tanto dentro de Princess como en las otras marcas de cruceros que componen el grupo Carnival», recalca Kate Colwell, portavoz de la ambientalista. Ross A. Klein, autor de varios libros que critican a la industria e incluso ha rendido testimonio denunciándola públicamente.

En su blog cruisejunkie.com, Klein enumera que entre 1992 y el 2015 se han reportado en los medios de comunicación del mundo 317 casos de casos de faltas en las que incurrieron barcos de cruceros. De ellos, hasta el día de hoy, unas 130 causas están pendientes, la mayoría del año 2008 en adelante. De ellas, más de 70 son por supuesta contaminación del agua y más de 40 por violaciones al reglamento de manejo de desechos.

También hay una decena por contaminación del aire. En más de 44 casos no hubo condena o solo se le solicitó a la empresa una disculpa pública. Solo en 120 casos las empresas han sido condenados o se han declarado culpables, detalla Klein en su blog.

Este listado también incluye datos del informe oficial de la Oficina de Contabilidad del Gobierno de EEUU (GOA). Las multas van desde 250 dólares hasta millones de dólares. Este 2016, Univision Noticias realizó un especial sobre la industria de cruceros donde se puntualizan algunas de las anomalías más conocidas.

Publicado en: http://www.ecoticias.com/eco-america/130007/Carnival-Corporation-vertio-desechos-con-aceite-en-el-oceano-y-lo-encubrio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: